Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualmente, la vigilancia epidemiológica de las IAAS es un proceso sistemático, activo, selectivo, periódico y continuo por medio del cual se recopila información de pacientes con factores de riesgos específicos, se procesan los datos obtenidos, se analizan, interpretan y difunden los resultados de manera oportuna hacia los niveles ...

  2. 4 de jun. de 2024 · English version: Monitoring of Active Epidemiological Surveillance Programs S263 Los servicios veterinarios del Estado en coordinación con el personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a través de programas de trabajo, han implementado medidas zoosanitarias con el propósito de erradicar enfermedades y plagas para obtener el reconocimiento como ...

  3. Un segundo bloque discutió sobre la estrategia de respuesta del Minsa ante un posible brote de poliomielitis, sarampión u otra enfermedad prevenible. En este, se habló sobre la necesidad de implementar una estrategia que incluya la promoción, política, participación comunitaria, integración y vigilancia oportuna de casos.

  4. La vigilancia activa (VA) ha surgido como una nueva alternativa terapéutica dentro del algoritmo de tratamiento, que tiene como objetivo reconocer a un potencial grupo minoritario de pacientes en quienes sus carcinomas papilares tiroideos sí progresarán clínicamente y, por lo tanto, en ellos un tratamiento quirúrgico resulte en mayor beneficio que perjuicio.

  5. English version: Pests under Active Surveillance. A través de la vigilancia activa de plagas de importancia cuarentenaria, se cubren las principales zonas de riesgo de entrada de una plaga exótica mediante la implementación de acciones de vigilancia como: rutas de trampeo, parcelas centinela, rutas de vigilancia, áreas de exploración, viveros trampa y plantas centinela.

  6. 14 de jun. de 2021 · Medidas aplicables en materia de epidemiología o de vigilancia epidemiológica: aquellas implementadas en la vigilancia pasiva y su procedimiento de vigilancia sindrómica, la vigilancia activa y ...

  7. La vigilancia epidemiológica es la recopilación, análisis e interpretación sistemática y constante de datos, para utilizarlos en la planificación, ejecución y evaluación de intervenciones en salud pública dirigidas a prevenir y/o controlar los riesgos y los daños a la salud; lo anterior es la tarea fundamental de la epidemiología, y ...

  1. Otras búsquedas realizadas