Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TY - BOOK. T1 - Impacto de la inversión social en el Perú. AU - Vásquez Huamán, Eduardo Enrique. PY - 2000/7. Y1 - 2000/7. N2 - Aborda la problemática social de la pobreza en el Perú desde 1968 y los experimentos de avances y retrocesos en relación a las inversiones, políticas y condiciones sociales.

  2. Abstract. Estudio sobre el desarrollo económico del Perú durante el gobierno de Alberto Fujimori. Inician con un panorama sobre la estrategia económica, el neopopulismo y el fenómeno Fujimori; continúan con temas sobre la liberalización económica y su impacto; la distribución, ingresos, pobreza, empleo y mercado laboral; el gobierno y ...

  3. Política económica y social en el Perú: 1980-2000. Carlos Alfredo Justo Parodi Trece. Universidad del Pacífico. Departamento Académico de Economía. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro › revisión exhaustiva. Información ...

  4. Lorena Cecilia Ramírez Otero. Universidad del Pacífico. Jefa de Departamento Académico de Derecho, Departamento Académico de Derecho. Profesor contratado a tiempo completo, Departamento Académico de Derecho. Investigador, Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Correo electrónico lc.ramirezo @ up.edu. pe.

  5. Profesor Asociado del Departamento de Derecho de la Universidad del Pacífico, a cargo de la cátedra de Derecho Internacional Público. Es Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Master of Laws (LL.M.) por la Universidad de Harvard donde estudió como becario de la Fundación Fulbright. También cuenta con estudios de ...

  6. Universidad del Pacífico in the world; Faculty Mobility; Dual degree UP – UOL; Transparency. Figures; Electronic billing; Jr. Gral. Luis Sánchez Cerro 2141, Jesús María, Lima Perú Tel. (51) 1 2190100 ...

  7. Presenta un análisis crítico de las reformas estructurales que transformaron la economía peruana en los años noventa. La primera parte aborda las bases para construir un nuevo país basado en factores de pacificación interna, programas de estabilización económica, la reincorporación del Perú a la comunidad financiera internacional, reforma tributaria y estrategia de lucha contra pobreza.