Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El teatro griego. Esta secuencia didáctica propone dos actividades para que los alumnos analicen las principales características del teatro griego. En primer lugar, se observarán las partes del teatro, el espacio escénico y la puesta en escena, y, en la segunda actividad, se trabajará con el texto, a partir de la lectura de un monólogo de ...

  2. 23 de dic. de 2020 · El origen del teatro griego. Para hablar de los albores del teatro griego debemos remontarnos al origen del culto a Dionisos, dios de la vendimia y el vino en la mitología griega, hijo de Zeus y Sémele (aunque otras versiones proponen a Perséfone como su madre). La procedencia de este culto es una cuestión que aún hoy día no se ha ...

  3. Explicamos qué es el teatro griego y lo más importante que tienes que saber.

  4. 29 de nov. de 2018 · La civilización griega es la cuna del teatro. En este Imperio fue donde se comenzaron a llevar a cabo representaciones compuestas de música, danza y teatro que tenían como objetivo rendir homenaje a Dionisio, dios del panteón griego. Por tanto, los inicios de dichas piezas de arte escénico perseguían un objetivo religioso, esto hacía que ...

  5. Terminaremos esta visión esquemática del teatro griego con la alusión a los tres trágicos griegos por excelencia: ESQUILO Nació hacia el 525 a.C., posiblemente en Eleusis, y murió en Gela (Sicilia) en el 456 a.C. Las obras que han llegado hasta nosotros son: Persas, Siete contra Tebas, Suplicantes, La Orestía (Agamenón, Coéforos, Euménides) y Prometeo.

  6. Asimismo, el teatro griego ha inspirado la creación de películas y series que recrean la antigua Grecia, tanto en lo que respecta a la ambientación como a los personajes y las historias. Estas producciones buscan capturar la esencia del teatro griego y transportar al espectador a esa época histórica tan relevante en la cultura occidental.

  7. 16 de mar. de 2013 · La tragedia griega fue una forma popular e influyente de teatro realizada en teatros en la antigua Grecia desde la segunda mitad del siglo VI a.C. Los dramaturgos más famosos del género fueron Esquilo, Sófocles y Eurípides, y muchas de sus obras aún se seguían representando siglos después de su estreno.La tragedia griega condujo a la comedia griega y, en conjunto, estos géneros forman ...

  1. Otras búsquedas realizadas