Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DPPH, se usó el reactivo 1,1 diphenyl-2-picryl-hydrazyl (DPPH) el que se. disolvió en metanol al 96%, este radical libre (DPPH) es estable y se utiliza. como indicador para medir la capacidad de secuestro de cualquier compuesto. que posea actividad antioxidante.

  2. Duración 10 SEMESTRES. La carrera está compuesta por 59 materias. El Programa de Ingeniería en Zootecnia, forma parte de la propuesta educativa que brinda la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Perfil del egreso. Sólida formación ético-moral que le proporciona la capacidad para actuar con serenidad, integridad, honestidad ...

  3. El área de capacitación del Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universiad Nacional Agraria La Molina ha venido ofreciendo el Diploma de Especialización en Manejo, Diseño de Áreas Verdes y Arboricultura Urbana impartiendo una serie de conocimientos en campos fundamentales relacionados directa e indirectamente con: el paisaje, las especies, los suelos, el agua, el ...

  4. GOB.PE: único punto de contacto digital del Estado Peruano con la ciudadanía, basado en una experiencia sencilla, consistente e intuitiva de acceso a información institucional, trámites y servicios públicos digitales.

  5. La Maestría en Acuicultura, es uno de los posgrado que ofrece la Universidad Nacional Agraria La Molina, programa con objetivo de preparar al investigador con gran dominio de las técnicas de investigación en aspectos de la reproducción y mejoramiento genético, nutrición, sistemas de crianza, y medioambiente en acuicultura.

  6. Tingo María, 03 de noviembre de 2020 EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA; VISTO: El Oficio N° 094-2020-FCC.UNAS, de fecha 29 octubre de 2020, emitida Facultad por la Decana (e) de de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, sobre Resolución N° 099/2020-D-FCC. Reg. 6018 S. G.

  7. La Universidad Nacional Agraria de la Selva, está ubicada en la ciudad de Tingo María, capital... Leer más. GOB.PE: único punto de contacto digital del Estado Peruano con la ciudadanía, basado en una experiencia sencilla, consistente e intuitiva de acceso a información institucional, trámites y servicios públicos digitales.