Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rolando Laserie. Lo Mejor de la Vida. 02:53. Escritor: Mendoza Orlando Peralta / Compositores: Mendoza Orlando Peralta. Acceder a la ficha completa del álbum (16 canciones) Regístrate para Deezer Free y escucha Rolando Laserie: discografía, canciones top y playlists.

  2. 22 de nov. de 1998 · Rolando Laserie. b. 27 August 1923, Santa Clara, Cuba, d. 22 November 1998, Coral Gables, Florida, USA. As a young man Laserie studied percussion before moving to Cuba’s capital, Havana. There he played timbales with…. Read Full Biography.

  3. 21 de nov. de 2022 · Santa Clara, Villa Clara, Cuba. Died. 22 November 1998 (aged 75) Rolando Laserie (*Matas, Cuba, 27 August 1923 - †Coral Gables, Florida, USA, 22 November 1998) was a famous Cuban singer whose repertoire consisted of boleros, guarachas and cuban son for the most part. He is famous for his introduction of Cuban colloquialisms into a scene ...

  4. 12 de mar. de 2017 · Fallecido. 22 Noviembre 1998 (con 75 años) La carrera artística de Rolando Laserie es atípica. Nació en Matas, incógnito pueblo de Santa Clara, el 27 de agosto de 1923 y desde los 9 años aprendió a tocar timbales (pailas), instrumento al que dedicaría los primeros años de su vida profesional, de la que también formaba parte, al ….

  5. Rolando Laserie was a Cuban singer and percussionist. He started his career as a percussionist with bands in his hometown, In 1998, The New York Times and The Washington Post magazine described him as one of the great Cuban singers of all time and as one of the greatest vocalists in Cuban music.

  6. Escucha música de Rolando Laserie en Apple Music. Encuentra las mejores canciones y álbumes de Rolando Laserie, como Hola Soledad, ... Rolando la Serie en Vivo - EP. 2014. Este Cuento Se Acabó - EP. 2008. Mentiras Tuyas / Son de Máquina - Single. 1962. Recopilaciones. Frente A Frente. 2014. El Guapo De La Canción.

  7. Rolando La'Serie aprendió a tocar los timbales desde niño, recibiendo las lecciones de su hermano mayor. Más tarde viajó a La Habana, donde hizo parte de algunas agrupaciones de forma sucesiva, hasta que llegó a la banda del gran Benny More en el año de 1.953, en la que se desempeño como baterista, participando también en los coros.

  1. Otras búsquedas realizadas