Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2023 · Zoé Robledo indicó que, en 2022, con la recuperación de los servicios médicos tras la atención más crítica a la emergencia sanitaria por COVID-19, la salud mental fue considerada como parte de la estrategia, por la cual el Seguro Social brindó 818 mil consultas de primera vez en salud mental y adicciones a población de 20 años en adelante, así como 94 mil consultas a niñas, niños ...

  2. En este punto le damos un valor a los recursos que necesitamos para el proyecto. ¿Qué recursos humanos, financieros y materiales vamos a necesitar para llevar adelante el proyecto? Les mostramos un ejemplo... Rubro Costo por unidad Cantidad Total Materiales de Difusión / Folletería 5.- 100 500.- Refrigerios para los talleres

  3. PROYECTO COMUNITARIO. 2 31 ... Recursos Humanos $717.840 Serv. No Profesionales $4.000 TOTAL $1.119.120. 30 3 RUbRO COnCEPTO ImPORTE POR CAnTIdAd dE TOTAL ACTIvIdAd ACTIvIdAdES ServiciosViáticos2 $4.000 $2.000 ... como ejemplo un proyecto de salud bucal desarrollado para las ni-

  4. En nuestro país, los trastornos mentales ocupan los primeros lugares de la carga de enfermedad, situación que satura los servicios de salud, y que por su alta prevalencia y baja letalidad demandan recursos humanos y financieros que ponen en situaciones de alerta a los servicios de salud, 12, 13 de ahí la importancia de proponer modelos de atención en donde se revisen los procesos ...

  5. www.asivamosensalud.org › salud-para-ciudadanos › participacion-comunitaria-en-saludParticipación comunitaria en salud

    Participación comunitaria en salud. En nuestro país la constitución política garantiza que los servicios de salud se organicen de forma descentralizada, por niveles de atención y con participación de la comunidad; esto permite a los ciudadanos ser partícipes de las decisiones, y velar por sus derechos y deberes en salud.

  6. Objetivo general del proyecto: Implementar la estrategia RBC en salud mental para generar y fortalecer procesos comunitarios y de articulación intersectorial que permitan el abordaje integral de los problemas, trastornos mentales y gestionar los riesgos asociados.

  7. (autoevaluado) de las políticas y planes en salud mental8. De estos, el 97% de los países respondieron positivamente a la pregunta de si considera su política el promover la transición hacia servicios de salud mental basados en la comunidad (incluida la atención de salud mental integrada en los hospitales generales y atención primaria).