Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si eres un trabajador independiente, debes emitir tus recibos por honorarios electrónicos cuando alguien pague por tus servicios profesionales. Si por motivos no previstos (causas que no son de tu responsabilidad) tienes que emitir recibos por honorarios en formatos impresos (por imprenta autorizada), no olvides registrarlos con tu Clave SOL.

  2. En resumen, el recibo por honorarios es un documento utilizado para registrar y comprobar el pago de servicios profesionales prestados por una persona a otra en el marco de una relación contractual. Este tipo de recibo es comúnmente utilizado en contratos de trabajo independiente y puede incluir una variedad de servicios, desde consultoría ...

  3. 5. Pago de Honorarios El pago de los honorarios será mensual, previa Conformidad del Servicio (FORMATO F) de la Entidad que corresponda y la presentación del recibo por honorarios, a nombre del MEF, por parte del CONTRATADO. La Oficina General de Administración y Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas, a

  4. Concepto del trabajo realizado. En el registro de un asiento contable por un recibo por honorarios, habrá que considerar si el recibo por honorarios está o no sujeto a la retención de cuarta categoría del Impuesto a la Renta. Recuérdese al respecto que un recibo por honorarios mayor a S/ 1,500.00 soles es susceptible de retención.

  5. Si eres un trabajador independiente, debes emitir tus recibos por honorarios electrónicos cuando alguien pague por tus servicios profesionales. Si por motivos no previstos (causas que no son de tu responsabilidad) tienes que emitir recibos por honorarios en formatos impresos (por imprenta autorizada), no olvides registrarlos con tu Clave SOL.

  6. Un recibo de pago de honorarios es un documento legal empleado para registrar el pago por la realización de una serie de servicios profesionales prestados por una persona independiente o autónoma. Para que tenga valor legal , este modelo debe incluir la información detallada sobre los servicios prestados, la fecha, el nombre del prestador de servicios y el monto total a pagar.

  7. Al llenar un recibo de honorarios en México, independientemente para quien sea (persona física o moral) es indispensable anotar los siguientes datos: 1.-. Lugar y fecha. 2.-. RFC de la persona a quien le prestamos el servicio. 3.-. Nombre o denominación social de la persona a quien le prestamos el servicio. 4.-.

  1. Otras búsquedas realizadas