Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jul. de 2019 · Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental , 37 000 metros cúbicos de relave cayeron directamente al río Mantaro. Esto es como si hubiesen arrojado 425 000 barriles repletos ...

  2. Análisis espacio temporal de la calidad de agua del río Mantaro influenciada por las aguas residuales del año 2004 - 2008 y 2015 - 2019. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ccivil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.

  3. El contenido de plomo en el agua del rio Mantaro sobrepasa los 0.05 mg Pb/L en épocas de lluvias (estándar de calidad de agua para riego y bebida de animales), lo que demuestra que hay impacto de los suelos hacia el río y que dicho impacto está relacionado con las precipitaciones pluviales.

  4. El pasado 10 julio, en el distrito de San Pedro de Coris (Huancavelica), más de 67 mil 400 metros cúbicos de relave se desprendieron de su zona de tratamiento y afectaron un área considerable hasta llegar el mismo río Mantaro. Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el hecho afectó un total de 41 574 metros ...

  5. Julio César Vicente Milla, titular del ALA Mantaro, destacó la importancia de esta actividad porque permitirá evaluar la calidad superficial del recurso hídrico. “Es necesario que todos los actores de la cuenca ejecuten acciones de vigilancia y monitoreo para prevenir, mitigar y controlar los daños en las fuentes de agua”, añadió Vicente Milla.

  6. 15 de ene. de 2024 · Río Mantaro. Tragedia en Junín: vehículo cae al río Mantaro y miembros de una familia desaparecen. Padre que viajaba para ver a su hija se despistó en su camioneta hasta caer al río Mantaro ...

  7. Desde que surgió la idea de construir una central hidroeléctrica que pudiera aprovechar el caudal del río Mantaro hasta que culminó su primera etapa pasaron casi 30 años. Esta historia comenzó con un estudio elaborado por el ingeniero Santiago Antúnez de Mayolo en 1945 acerca del potencial de explotación de la primera curva del río Mantaro, en la provincia de Tayacaja, Huancavelica.

  1. Otras búsquedas realizadas