Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de sept. de 2021 · La pulpectomía es un tratamiento que vas más allá de la pulpotomía, y podría considerarse como una endodoncia realizada en los dientes de leche. Es decir, consiste en vaciar por completo la cavidad pulpar de la pieza en caso de que la pulpotomía resulte insuficiente para salvar el diente.

  2. Pulpectomía en niños. Se entiende por pulpectomía el proceso de eliminación de la pulpa dental, tanto cameral como radicular, y la desinfección de todo el conducto. Por lo tanto, la única diferencia respecto al tratamiento de endodoncia es que ésta última incluye el sellado u obturación de los conductos con gutapercha o similar.

  3. Pulpectomía en dientes temporales Loevy, 166-168 White, G.E. 247-255. Procedimiento: (Sólo se anotarán las diferencias con el procedimiento de los dientes permanentes) Anestesia local se aconseja aún con pulpas totalmente degeneradas, facilitando así la colocación correcta del dique. Aislamiento con dique de hule.

  4. La pulpectomía es un procedimiento dental más extenso que la pulpotomía, utilizado principalmente cuando la infección o daño en la pulpa dental es más severo. A menudo se realiza en dientes permanentes, aunque también puede aplicarse en dientes temporales en ciertos casos. Este tratamiento implica la extracción completa de la pulpa ...

  5. 18 de jun. de 2023 · las terapias pulpares (pulpotomía y pulpectomía) para la exposición de dientes temporales vitales. cariosas. El monitoreo de las terapias pulpares en sus técnicas convencionales pulpotomía y ...

  6. 10 de ene. de 2024 · La pulpectomía, a su vez, se necesita cuando la pulpotomía no ha sido suficiente. Pulpotomía en niños: Un tratamiento común en odontopediatría Aunque algunas personas no conocen sobre esta técnica, lo cierto es que es muy frecuente de ver dentro de la odontología, especialmente en los niños pequeños.

  7. elección es la pulpectomía (Fig. 1). 1,2,3 La pulpectomía es una técnica endodóntica que permite el retiro total, tanto cameral como de los conductos, de la pulpa vital o necrótica, preparando la cavidad pulpar para recibir un material obturador (Fig. 2). El tratamien-to debe permitir la reabsorción de la raíz y del material

  1. Otras búsquedas realizadas