Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2001 · El espacio de La 2 vuelve su mirada al mundo del celuloide y, tras recordar hace unas semanas la carrera del realizador Stanley Kubrick, pone sus ojos en Marlene Dietrich, protagonista de «El ...

  2. 8 de jul. de 2017 · No para mí, no para el público, no por la moda, no para los hombres” declaraba la actriz Marlene Dietrich en una entrevista en 1960 al diario The Observer. Una exposición a la National ...

  3. 5 de jul. de 2011 · Hasta aquí la primera parte de la mega-entrada dedicada a El ángel Azul. En próximas entradas veremos análisis completo e interpretación de la película, comparación de las versiones alemana e inglesa, vestuario y creación del personaje de Lola-Lola, música, contexto, repercusión, ediciones en DVD, y todo tipo de curiosidades y anécdotas.

  4. 1 de abr. de 2020 · El ángel azul” se estrenó elde abril de 1930 en Berlín. Dirigida por Josef von Sternberg, quien adaptó la novela de Heinrich Mann, contribuyó en forma decisiva a edificar el mito de ...

  5. Marlene Dietrich no tuvo necesidad de realizar desnudo alguno cuando protagonizó El ángel azul, de Joseph von Sternberg, que elde abril cumple sus 90 años de fascinación entre los cinéfilos: primero, porque no era costumbre de la época, y segundo, porque todo el metraje es recorrido por una pulsión sexual inusitada, aun en el presente.Rodada en 1930, durante los últimos tramos de ...

  6. El Ángel Azul (Der Blaue Engel) (1930) de Josef Von Sternberg. Dirección: Josef Von Sternberg. Intérpretes: Emil Jannings, Marlene Dietrich, Kurt Gerron, Rosa Valetti. Película basada en una novela de Heinrich Mann (“El Ángel Azul”, Editorial Andrés Bello). Con guión de Robert Liebmann (“El Congreso Se Divierte”, “El Vencedor ...

  7. 28 de ago. de 2013 · El ángel azul - DVD. Adaptación de la novela de Heinrich Mann (1871-1950) ‘Professor Unrat’, en la que Lola Lola, cantante del cabaret ‘El ángel azul’, disfruta humillando a quienes mendigan sus favores. Para Marlene Dietrich representó la consagración internacional y el convertirse en uno de los iconos más reconocibles del siglo XX.