Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ahora bien, dos características son absolutamente indispensables a toda ciencia: A) debe ser un sistema, es decir un conjunto ordenado y coherente de conocimientos; B) los conocimientos y el sistema mismo deben pretender ser objetivos, corresponder a la realidad de su objeto, es decir a la verdad. Consecuentemente, para cumplir con su objeto ...

  2. Ejemplos de inteligencia lógico-matemática. – Una persona que es capaz de realizar cálculos mentales, sin necesidad de lápiz y papel. Un ejemplo: 67 + 93 – 43 / 4 x 8. – Cuando estamos comprando algo y al pagar hacemos automáticamente el cálculo de lo que nos deben devolver. – Los profesores, al hacer esquemas de sus clases para ...

  3. ro.wikipedia.org › wiki › LogicăLogică - Wikipedia

    Logică. dați o mână de ajutor. Prin logică (din greaca veche λογική, logike) [1] se înțelege folosirea rațiunii în realizarea anumitor activități. [2] [3] Logica se folosește în mod predominant în filosofie, matematică și informatică. Se intersectează și cu lingvistica și psihologia .

  4. Características de la lógica proposicional. Entre sus principales características se mencionan las siguientes: Es también conocida con el nombre de lógica de enunciados y lógica de las funciones de verdad.; Se considera como la rama más antigua de la lógica matemática.; Estudia los diferentes métodos de relaciones que se presentan entre los conectores lógicos y los enlaces.

  5. 24 de may. de 2022 · La lógica formal tiene dos sub tipos dentro de sí (una clasificación de lógica), la lógica deductiva y la lógica inductiva ambos son caminos diferentes para llegar a una repuesta. La lógica deductiva parte de información o razonamiento general y la utiliza para llegar a conclusiones particulares, uno de los ejemplos de lógica ...

  6. Para iniciar este breve, pero sustancioso ensayo sobre el concepto y sus características, de entrada, me propongo ofrecer una sucinta noción o definición sobre lógica.En tal sentido, para Valenzuela (1999), la lógica es la parte de la filosofía que se encarga del estudio de las diversas formas del pensamiento (concepto, juicio, razonamiento).

  7. La definición del pensamiento lógico, da una idea de las características o habilidades que desarrollan aquellos que le convierten en una herramienta cotidiana de razonamiento. Quienes apelan a la lógica son capaces de: Resolver problemas a medida que van surgiendo. Utilizar sus experiencias y conocimientos previos para establecer ...

  1. Otras búsquedas realizadas