Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de mar. de 2013 · La legitimación es la facultad o derecho atribuido a una persona para reclamar alguna cosa, habiendo una especial relación entre el objeto afectado y la persona que reclama activamente (legitimación activa) por un lado y la que es receptora de dicha reclamación (legitimación pasiva).

  2. Concepto de legitimación. Es la calidad otorgada a ciertas personas o actos, por vía legal, que las coloca dentro del ámbito y protección del derecho, aún cuando hubieran nacido fuera de la órbita legal.

  3. La legitimación es el conjunto de derechos y obligaciones que surge de una relación jurídica. Puede ser activa, cuando se trata de un derecho, o pasiva, cuando se trata de una obligación. La legitimación puede ser también subjetiva, objetiva o procesal.

  4. La legitimación procesal es un concepto que define el acceso a un tribunal y los requisitos y circunstancias que lo permiten, según la relación con el objeto del proceso. Incluye un derecho a la jurisdicción y el derecho a llevar una acción particular ante el Tribunal.

  5. 14 de ago. de 2017 · Consiste en un derecho a la jurisdicción y en la facultad de accionar ante los Tribunales un determinado derecho, por lo que puede decirse que es la facultad de promover e intervenir en un proceso concreto como parte activa o pasiva.

  6. legitimación. Proc. Capacidad procesal para poder actuar como parte activa o pasiva en un proceso, determinada por la relación en que se encuentra la persona con el objeto litigioso.

  7. legitimación procesal. 1. f. Der. Posibilidad de una persona para ser parte activa o pasiva en un proceso o procedimiento por su relación con el objeto litigioso. Sinónimos o afines de legitimación. legalización, certificación, validación, reconocimiento. Antónimos u opuestos de legitimación.

  1. Otras búsquedas realizadas