Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1) La empresa Infodema S.A. no se encuentra obligada a pagar a los trabajadores afectos al contrato colectivo vigente, además de la gratificación garantizada pactada en la cláusula diecisiete de dicho instrumento, la gratificación legal prevista en el artículo 47 del Código del Trabajo. 2) En la base de cálculo de la gratificación se deben considerar el bono por trabajo nocturno, el ...

  2. 27 de jun. de 2023 · Monto de la Gratificación = (Remuneración Básica + Asignación Familiar) * (número de meses trabajados en el periodo / 6) + Bonificación de seguro. 1. Remuneración Básica: Se refiere al sueldo base mensual del trabajador, sin incluir horas extras, bonificaciones u otros ingresos adicionales.

  3. Respuesta: 1) La D.T, se ha pronunciado al respecto y ha señalado que tratándose del empleador que ha optado por el sistema de gratificación del art. 50. (25% sobre las remuneraciones), respecto de los trabajadores que se encuentran con licencia médica, no estará obligado a pagar el beneficio por el período en que el trabajador se encuentre con licencia médica, correspondiendo al ...

  4. 9 de oct. de 2023 · La ley establece que: se pueden hacer como máximo 80 horas extraordinarias al año, siempre y cuando trabajes 40 horas a la semana. Si trabajas menos horas, el número máximo anual de horas extras se reduce en proporción a las horas que trabajes. Sobrepasar estos límites máximos conlleva una sanción grave con una multa de entre 300 a 3. ...

  5. Cálculo de Gratificaciones. Resulta común que las empresas paguen las gratificaciones legales con un 25% del sueldo bruto del empleado, basado en lo planteado por el artículo 50 del Código de Trabajo. En este mismo artículo también está establecido que puede existir la situación en la que el 25% del salario supere las 4,75 veces del ...

  6. El sistema que regula el artículo 50 del Código del Trabajo consiste en que el empleador se exime de la obligación de pagar gratificación en proporción a las utilidades de la empresa. en el ...

  7. Para tomar en cuenta esta remuneración en el cálculo de la gratificación se debe percibir, al menos, tres veces durante el semestre. Por ejemplo, si el total de las horas extras fue de 600, el promedio se obtiene dividiendo entre 6 el monto. Al resultado, se le suma el sueldo mensual para calcular la gratificación.