Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de dic. de 2020 · San José, el hombre en el que confía el Cielo. La Carta "Patris corde" de Francisco enriquece el Magisterio de los Papas sobre la figura de san José. Desde finales del siglo XIX hasta hoy los Pontífices han ofrecido hermosas y contundentes páginas que profundizan el misterio del "hombre en la sombra". Alessandro de Carolis - Ciudad del ...

  2. San José, conocido como el esposo de María, fue un personaje central en la historia de la Sagrada Familia. Según relatos bíblicos y apócrifos, San José era un hombre justo y temeroso de Dios. Fue elegido por Dios para ser el esposo de María y el padre terrenal de Jesús. Aunque no se mencionan muchos detalles sobre su vida, se cree que ...

  3. 29 de dic. de 2017 · Jesús, María y José: la Sagrada Familia de Nazaret. Redacción (Viernes, 29-12-2017, Gaudium Press) En el primer domingo del tiempo de Navidad, la liturgia nos presenta la fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret, «escuela dónde comienza a entenderse la vida de Jesús, donde se inicia el conocimiento del Evangelio», en el decir del Beato ...

  4. 19 de mar. de 2024 · San José, el Magisterio de los Papas sobre el patrono de la Iglesia y de las familias. En el día en que conmemoramos al artesano de Nazaret, ofrecemos algunas reflexiones de los Papas sobre esta figura a la que Dios ha confiado la protección de sus tesoros más preciados: Jesús y María. Amedeo Lomonaco - Ciudad del Vaticano.

  5. 26 de dic. de 2021 · A la izquierda, antes de que entremos en el templo, también veremos una preciosa escultura contemporánea de estilo realista dedicada a san José. Una vez en el interior de la iglesia de san José, a unos metros por debajo del suelo, podemos visitar la que pudo ser en Nazaret la casa de san José y más tarde el hogar de la Sagrada Familia ...

  6. www.vaticannews.va › es › fiestas-liturgicasSan José - Vatican News

    19 de mar. de 2020 · José se revela como el Custodio de la Familia: primero, la de Nazaret; y hoy, la de la Iglesia. Padre trabajador. El trabajo, entendido como participación en la obra misma de Dios, es lo que José llevó a cabo en su vida y lo que enseñó a su Hijo Jesús: el trabajo de San José nos recuerda que el mismo Dios hecho hombre no desdeñó trabajar.

  7. San José nació en Belén, en el siglo I a.C. y fue el esposo de la Virgen María. Era un hombre justo, humilde y trabajador que se dedicaba a la carpintería. Según la tradición, fue elegido por Dios para ser el padre terrenal de Jesús, el Hijo de Dios. San José se convirtió en un fiel protector de la Virgen María y del niño Jesús.