Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una conversación o una charla es un diálogo oral, escrito, o mediante lengua de señas, entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin necesidad de planificación. Se establece una comunicación a través del lenguaje verbal o no. Ejemplo: (gestos, muecas, etc).

  2. El análisis de la conversación se centra en la manera en que se organiza la comunicación oral en los intercambios cotidianos. Describe las prácticas de interacción verbal como actividades básicas que regulan la vida social. La palabra, desde este punto de vista, reproduce y explica los papeles sociales que desempeñan los miembros de una ...

  3. La conversación. Una conversación es una forma de comunicación dialogar, mantenida entre al menos dos personas a través del lenguaje hablado o del escrito. Cada una de las personas que tomar parte en una conversación se llama interlocutor, y, si la conversación es seria, todos ellos se van turnando en diferentes intervenciones. La gran ...

  4. 1. El concepto de la conversación literaria según el modelo de Heidelberg Con el término específico de ‘conversación literaria’ queremos presentar una de - terminada metodología como parte central de las clases de literatura que, a la vez abarca múltiples competencias involucradas, entre otras la competencia lectora, la competencia

  5. Así, dentro de la conversación, la conversación. espontánea6 se caracteriza por catorce rasgos, desarrollados en Cestero (2000a: 227) y. en Gallardo (1996: 36-39): 1) Se produce cambio de hablante de forma recurrente. 2) En general, cada vez habla un solo participante. 3) Las superposiciones son frecuentes pero breves.

  6. Una conversación es un tipo de dis­ curso oral, la manifestación prototípica de 10 oral, dialogal, caracterizado por la inmediatez comunicativa, su dinamismo y carácter cooperativo y por la alternancia de turnos no predeterminada: -Oral, como modalidad o realización producida y recibida por el canal fónico.

  7. LA CONVERSACIÓN COMO INTERACCIÓN SOCIAL 439 concepto comunicación entendido como codificación y descodi- ficación. Pero ¿qué quiere decir que la comunicación es inferencial? Sperber y Wilson [1986] modifican el principio de cooperación pro- puesto por Grice2, formulando el principio de relevancia (pertinen- cia), el que se relaciona no ya con una regla cultural sino con un

  1. Otras búsquedas realizadas