Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2015 · Últimas noticias de Perú y el mundo sobre política, locales, deportes, culturales, espectáculos, economía, y tecnología en la Agencia Peruana de Noticias Andina. La cadena montañosa de la Bella Durmiente conforma casi la totalidad del Parque Nacional ... a dos kilómetros (35 minutos) de la carretera Huánuco-Tingo ...

  2. El Amaru, volteó el rostro hacia la selva, se levantó en ligero vuelo y al encontrar a la princesa a orillas de un caudaloso río, sentenció que se convirtiera en una enorme montaña. Hoy, podemos apreciar a estas dos figuras en eterno reposo: a Pillco Mozo, en Huánuco y a Pillco Huayta (Bella durmiente), en Tingo María.

  3. La Bella Durmiente en Tingo María. En este lugar, al que han denominado Puerta de Acceso a la Amazonía Peruana, se aprecia a una mujer recostada sobre una cadena de montañas y es símbolo natural de esta ciudad. Es un área natural protegido a 675 m.s.n.m. en la Selva Alta, por lo que cuenta con un clima húmedo, lluvioso, muy cálido; y en ...

  4. Se ubica dentro del Parque Nacional Tingo María. Está registrado como Área Natural Protegida con Ley Nº 26834. Bella Durmiente es el nombre que se le da a una formación de cadenas montañosas cubierta por un manto verde de frondosa vegetación llamada Puma Ringri (orejas de Puma), cuyo contorno se asemeja a la silueta de una mujer dormida, con pendientes muy pronunciadas, de abundantes ...

  5. Esta historia viene de un lugar ubicado en la ceja de selva del Perú, y no... no estamos hablando de aquello que tenemos arriba de nuestros ojos. Es un lugar que se encuentra entre la sierra y la selva, en Huánuco, la ciudad de Tingo María, de donde proviene laLeyenda de la Bella Durmiente”.

  6. Bella Durmiente - Tingo María - Huánuco - Perú. El parque nacional Tingo María es una reserva ecológica ubicada en la región de Huánuco, Perú. Protege una bella zona de montañas en la cadena conocida como la Bella Durmiente, que cuenta con una frondosa vegetación selvática y un complejo sistema de cavernas subterráneas.

  7. La montaña toma nombre de la unión de dos palabras en idioma quechua, el puma que es el nombre de un felino amazónico; y rinri, que traducido al idioma español es oreja. Otro nombre que recibe es de La bella durmiente, por la forma la silueta de una mujer acostada de la montaña, y está presente en un cuento popular local. 1 .