Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2021 · Redacción (01/04/2021 07:35, Gaudium Press) El Jueves Santo es el día en que Jesús instituyó la eucaristía. Hoy se celebran la Última Cena del Señor, que es la primera cena eucarística, el lavatorio de los pies, con el que Jesús enfatizó la entrega en el servicio, la institución del sacerdocio y recordamos el inicio de la Pasión con ...

  2. 27 de mar. de 2024 · El Jueves Santo se celebrará en México para este 2024, el día 28 de marzo; esta fecha corresponde al calendario de festividades religiosas de la Semana Santa, además es una de las fechas máximas de la conmemoración religiosa, que es la pasión, muerte y resurrección de Jesús, en AS México te contaremos el origen, significado y todo lo que tienes que saber sobre este día religioso.

  3. 29 de ene. de 2024 · El Jueves Santo, el quinto día de la Semana Santa, fue el día en que Jesús celebró la fiesta judía de la Pascua, que recordaba a Dios liberando a los hebreos de la esclavitud en Egipto miles de años antes. En la Iglesia cristiana, el Jueves Santo se celebra la Última Cena de Jesús, en la que estableció la Eucaristía y el sacerdocio.

  4. El Jueves Santo es una fecha significativa en el calendario cristiano, ya que marca el inicio del Triduo Pascual, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En este día, se recuerdan tres eventos clave: la Última Cena, el lavatorio de pies y la traición de Judas. La Última Cena fue el momento en el que Jesús compartió ...

  5. Jueves Santo. El Jueves Santo es una conmemoración de origen cristiano que abre el Triduo Pascual. Son los tres días en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, el Mesías. Este día se conmemora la última cena de Pascua que Jesús realizó con sus apóstoles y en el que santificó el pan y el vino.

  6. 25 de mar. de 2019 · Próximo Jueves Santo Jueves, Abril 17, 2025. El Jueves Santo es una conmemoración de origen cristiano que abre el Triduo Pascual. Esto consiste en tres días en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, el Mesías. Esta celebración no tiene una fecha fija dentro del calendario de días festivos.

  7. Jueves Santo. La liturgia del Jueves Santo es una invitación a profundizar concretamente en el misterio de la Pasión de Cristo, ya que quien desee seguirle tiene que sentarse a su mesa y, con ...

  1. Otras búsquedas realizadas