Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De Vries, considerado uno de los ''redescubridores de los priocipios mendelianos"1, ini-cialmente se dedicó al estudio de la sistemática y de la fisiología vegetal. En. la década de. 1890 se dedicó a la herencia y variación. Tan sólo después de 1900 presentó su teoría de la mutación2 en dos volúmenes, en 1901-1903.

  2. 17 de may. de 2024 · Hugo de Vries (born February 16, 1848, Haarlem, Netherlands—died May 21, 1935, near Amsterdam) was a Dutch botanist and geneticist who introduced the experimental study of organic evolution.His rediscovery in 1900 (simultaneously with the botanists Carl Correns and Erich Tschermak von Seysenegg) of Gregor Mendel’s principles of heredity and his theory of biological mutation, though ...

  3. 0. “To put it in the terms chosen lately by Mr. Arthur Harris in a friendly criticism of my views: "Natural selection may explain the survival of the fittest, but it cannot explain the arrival of the fittest."”. Help us translate this quote. — Hugo De Vries. Concluding sentence of his work Species and Varieties: Their Origin by Mutation ...

  4. Hugo Marie de Vries [hycho de vrís] (16. února 1848 Haarlem – 21. května 1935 Lunteren) byl nizozemský botanik, evoluční biolog a jeden z prvních genetiků. Vytvořil koncept genu , znovu objevil Mendelovy zákony dědičnosti a zavedl pojem mutace pro vysvětlení evoluce .

  5. es.slideshare.net › slideshow › devries-23938453Devries | PPT - SlideShare

    5 de jul. de 2013 · 3. Teoría de las mutaciones Hugo de Vries admite una discontinuidad en las pequeñas variaciones y la brusca aparición de nuevos caracteres y, por lo tanto, de otras especies. Lentamente, por selección, la especie se va transformando; en determinados periodos, y bajo la influencia de circunstancias particulares, pueden aparecer no sólo variaciones individuales, sino también formas nuevas ...

  6. Hugo De Vries (1848-1935) fue un botánico y de los primeros genetistas en retomar la teoría de la herencia de Mendel. A finales del siglo XIX propone una nueva versión de la teoría de la evolución de Darwin, conocida como Mutacionismo. Esta teoría elimina a la selección natural como el proceso principal en la evolución.

  7. Hugo Marie de Vries El botánico holandés De Vries realizó importantes estudios sobre la anatomía y fisiología de los vegetales, así como de los mecanismos de la herencia. Sus investigaciones, novedosas en muchos casos, como al introducir por ejemplo el término mutación, impulsaron el desarrollo de la genética. 20 de mayo de 1935.

  1. Búsquedas relacionadas con hugo de vries vida

    hugo de vries mapa de su vida