Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ene. de 2024 · La evitación experiencial es un concepto central en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), una forma de terapia psicológica que se enfoca en ayudar a las personas a vivir vidas más ricas y significativas. Este concepto proviene de la teoría de los marcos relacionales y aborda cómo interactuamos con nuestros pensamientos y ...

  2. 27 de ago. de 2023 · La evitación psicológica se refiere a la tendencia natural que tenemos de evitar o suprimir pensamientos, emociones y situaciones incómodas o desagradables. Es como si construyéramos una barrera protectora para evitar enfrentarnos a aquello que nos genera malestar emocional. Aunque esta estrategia puede brindar un alivio temporal, a largo ...

  3. Se compararon tres procedimientos de extinción de la respuesta de evitación en humanos. Veintisiete participantes, aprendieron una tarea de evitación discriminada dividida en dos fases: Pavloviana, con apareamientos de dos señales (Estímulo Condicionados; EC 1 y EC2) con un sonido (90 dB, 60 Hz), e Instrumental, donde la respuesta R1 ante ...

  4. 16 de abr. de 2021 · Frente a situaciones que nos generan malestar, tendemos a utilizar la evitación como mecanismo de afrontamiento, disminuyendo así nuestro sufrimiento de forma temporal, escapando de él. Con esta estrategia, lo que parece ser la solución ante el problema, solo será una simple postergación que nos seguirá provocando malestar. En este artículo veremos la importancia de…

  5. 1 de ene. de 2020 · La evitación es la forma en que afrontamos una situación que nos genera miedo, malestar, dolor o sufrimiento. Puede darse de dos formas: cuando anticipamos algo malo o desagradable y lo evitamos ( evitación por anticipación) o cuando ya estamos en esa situación mala y desagradable y lo que queremos es huir o escapar de ella ( huida ).

  6. El psicólogo Matthew McKay describió cinco tipos de conductas de evitación: 1. Evitación situacional. Se trata del tipo de evasión más común ya que nos hace sentir más seguros. Básicamente, consiste en mantenernos alejados físicamente de las personas, lugares, cosas o actividades que nos resultan amenazantes.

  7. El trastorno de personalidad por evitación debe distinguirse de los dos trastornos siguientes: Fobia social: las diferencias entre la fobia social y el trastorno de personalidad por evitación son sutiles. El trastorno de personalidad por evitación implica más una ansiedad generalizada y evitación que fobia social, que a menudo es específica de situaciones que pueden dar lugar a ...