Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN; inglés North American Free Trade Agreement, NAFTA; francés: Accord de libre-échange nord-américain, ALÉNA) fue un acuerdo firmado por Canadá, México y Estados Unidos que crearon un bloque comercial trilateral en América del Norte.El acuerdo entró en vigor el 1 de enero de 1994 y reemplazó al Acuerdo de Libre Comercio entre ...

  2. 2 de mar. de 2020 · El TLCAN (acrónimo de Tratado de Libre Comercio de América del Norte) es un acuerdo en el que se establecen las reglas para el comercio internacional y las inversiones que se llevan a cabo entre 3 países: La gran mayoría de las operaciones comerciales que se llevan a cabo entre los EEUU y México se quedan en las arcas de las empresas de ...

  3. elpais.com › noticias › tlcan-tratado-libre-comercio-america-norteTLCAN en EL PAÍS

    7 de may. de 2024 · Todas las noticias sobre TLCAN publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre TLCAN.

  4. En 2019, TLCAN exportó $3,09B, (13,0% de las exportaciones globales) e importó $4,2B (17,7% de las importaciones globales). Su mayor exportador, Estados Unidos exportó $1,95B, lo cual corresponde a 63,2% del total de exportaciones del bloque. Por otra parte, el mayor importador del bloque, Estados Unidos, importó $3,12B, lo cual es el 74,3% ...

  5. 2 de dic. de 2022 · Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más . Declaración de Accesibilidad; Aviso de privacidad; Aviso de privacidad simplificado; Términos y Condiciones ; Política de seguridad; Marco jurídico; Mapa de sitio

  6. El Tratado "fue un terrible error" considerando "cualquier indicador económico y social, e incluso comparado con el pasado mismo de México", dijo el codirector de CEPR, Mark Weisbrot, quien condujo el estudio 7 titulado "¿Ayudó el TLCAN a México?"; el informe de veintiún páginas, basado en estadísticas oficiales, deja caer sombras sobre la economía de México, desde que ese país ...

  7. El TLCAN como culminación de la transición económica mexicana. La transición de México de un modelo abocado al interior, altamente proteccionista y de corte populista, hacia uno aperturista (no sólo hacia los flujos de mercancías y servicios, también a los de capital, que se basa en la privatización y en el fomento del sector ...

  1. Otras búsquedas realizadas