Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La situación justo antes de la conquista de Mesoamérica. En 1502 los mexica (llamados también los aztecas) eligieron a Moctezuma II (también escrito Motecuzoma II, y menos correctamente, Montezuma) su tlatoani[2] y el imperio estaba en su momento de máximo poder. Los mexica habían ido ganando guerras contra los otros reinos [3] en lo que ...

  2. profesorenlinea.cl › chilehistoria › ConquistaChileConquista de Chile

    Conquista de Chile. A comienzos de 1537 Almagro, el descubridor de Chile por la vía terrestre, abandonó el territorio por Atacama ante la premura de regresar a Cuzco, una vez conoció la rebelión de Manco. Le aguardaban la guerra con Pizarro, la prisión y la muerte a garrote un año después por orden de este último.

  3. Los milenios de Mesoamérica, gloriosa y libre de cualquier sojuzgamiento externo, llegaron a su fin en el siglo XVI. La invasión o conquista española provocó destrucción y trauma. Sin embargo, contrario a lo que se suele pensar, los dramáticos aconteceres ocurridos entre 1519 y 1521, aunque afectaron hondamente a Mesoamérica, no trajeron ...

  4. www.clubensayos.com › Historia › ACONTECIMIENTOS-EN-LA-CONQUISTA-DE-AMERICAACONTECIMIENTOS EN LA CONQUISTA DE AMERICA

    ACONTECIMIENTOS EN LA CONQUISTA DE AMERICA. Enviado por JUANCARLOS2214 • 21 de Abril de 2014 • 2.700 Palabras (11 Páginas) • 853 Visitas. Página 1 de 11. CONQUISTA. ORIGEN DEL CAPITALISMO. De acuerdo con Henri Piren, citado por Álvaro Tirado Mejía (1.975), “en los comienzos del siglo VIII, el comercio que se había desarrollado a ...

  5. CONQUISTA DE NICARAGUA. Cristóbal Colón llegó a las costas nicaragüenses el 12 de septiembre de 1502 y dio el nombre de Gracias a Dios, al cabo situado en la Costa del Atlántico, cerca de la frontera con Honduras. Pero la conquista de Nicaragua, se inició por el litoral del Pacífico. Después de asociar a su empresa a Pedrarias Dávila ...

  6. La Matrícula de Tributos, documento ampliamente valorado durante el periodo de la conquista, es la mejor muestra de la subsistencia del régimen tributario prehispánico y de la importancia que tenía el guiarse por registros como éste.Aquí se representa el tributo que debían pagar Chalco y otros pueblos de la Cuenca de México. Hacia 1560 el monto del tributo empezó a expresarse en pesos ...

  7. historiauniversal.org › historia-de-honduras-conquistaHistoria de Honduras: Conquista

    La llegada de Cristóbal Colón a Honduras marcó el inicio de la conquista española en esta región de América Central. Fue el 30 de julio de 1502 cuando Colón y su tripulación llegaron a la costa de Honduras, específicamente a la zona de Trujillo. Colón bautizó esta tierra como " Honduras " en referencia a las profundas aguas que ...