Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.filosofia.org › enc › rosDogma, Dogmatismo

    Dogmatismo. (gr. dogma: opinión, doctrina, decisión): modo de pensamiento que opera con conceptos y fórmulas invariables sin tomar en consideración los nuevos datos de la práctica y la ciencia, las condiciones concretas del lugar y el tiempo, es decir, que prescinde del principio del desarrollo creador y el carácter concreto de la verdad.

  2. — Integración de los dogmas concretos en la totalidad de todos los dogmas. Ellos son inteligibles sólo a partir de su conexión ( nexus mysteriorum ) [33] y en su estructura de conjunto. Además hay que atender al orden o «jerarquía de las verdades» en la doctrina católica, que se sigue de su diverso modo de conexión con el fundamento cristológico de la fe cristiana [34] .

  3. Se distinguía entre los dogmas divinos, eclesiásticos y apostólicos, según que la doctrina hubiera sido enseñada por Cristo, por la iglesia o por los apóstoles. Siguiendo la tradición cristiana, entendemos actualmente por dogma una verdad que es perteneciente al campo de la fe , que fue revelada por Dios, y que su transmisión fue realizada a través de los apóstoles y de la Escritura .

  4. A quienes aceptan los dogmas y, mucho más, a quienes las promueven o difunden se los denomina dogmáticos.El vocablo dogma proviene del antiguo griego δόγμα, que significa «pensamientos» o «principio», pero también del griego dokein , cuyo significado es»opinar».Por lo que, podríamos decir que dogma es una opinión, por lo tanto, una creencia que, en este caso, busca ser ...

  5. Los dogmas en el budismo y el judaísmo. En el caso del budismo, por otra parte, nos encontramos con que entre sus dogmas fundamentales están el nirvana, el karma (como en el hinduismo) y finalmente el samsara.. Para el judaísmo, en tanto, Israel es el pueblo elegido por Dios, una particularidad que forma parte de su dogma. El Islam, por su parte, sostiene que todos los musulmanes deben ...

  6. Dogmas sobre la creación del mundo 14) Todo lo que existe fue creado por Dios a partir de la nada (Génesis 1:12) «La creación del mundo de la nada, no solo es una verdad fundamental de la revelación cristiana, sino también que al mismo tiempo llega a alcanzarla la razón con solo sus fuerzas naturales, basándose en los argumentos cosmológicos y sobre todo en el argumento de la ...

  7. dogma(Del lat. dogma < gr. dogma, -atos, parecer, decisión, decreto.) 1. s. m. Proposición capital de una ciencia o doctrina, proclamada como innegable. axioma 2. FILOSOFÍA, RELIGIÓN Conjunto de verdades fundamentales de una ciencia o doctrina el dogma católico. 3. Conocimiento que se considera cierto de modo absoluto. Gran Diccionario de la Lengua ...

  1. Otras búsquedas realizadas