Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de dic. de 2018 · Sin embargo, y casi de manera irónica, ese mismo año surgió una obra que carecía de toda lucidez y racionalidad, su nombre: Un perro andaluz (Un chien andalou); sus responsables: un tal Luis Buñuel y un joven Salvador Dalí. Aunque carente de sentido y sin coherencia alguna, Un perro andaluz poco a poco se convirtió en una obra de culto ...

  2. 26 de feb. de 2021 · De 1946 a 1964, Luis Buñuel filmó aquí 23 de las 38 películas que conforman su filmografía: El bruto (1952); La ilusión viaja en tranvía (1953); Ensayo de un crimen (1955) o Nazarín (1958 ...

  3. Fecha de publicación: 2017: Fecha de depósito: 2017-05-04: Publicado en: Cuadernos de Aleph, 9, 78-93. Resumen: En este artículo se presenta una de las caras más desconocidas del director de cine aragonés Luis Buñuel. Este trabajo afronta una doble finalidad: por un lado, hacer una introducción a la obra literaria del autor y que ...

  4. Juan Luis Buñuel, Rafael Buñuel. Luis Buñuel Portolés ( Calanda, 22 de febrero de 1900 - Ciudad de México, 29 de julio de 1983 ). Director de cine español naturalizado mexicano. La gran mayoría de su obra fue realizada en México y Francia. vio durante su infancia muchas películas (su prima tenía acceso desde la cocina de su casa a la ...

  5. Las películas de Luis Buñuel en México. En 1949, Buñuel se trasladó a México, donde vivió y trabajó durante los siguientes 20 años. Durante este periodo, Buñuel dirigió algunas de sus películas más emblemáticas, como «Él» (1952), «Nazarín» (1958) y «Viridiana» (1961), que fue galardonada con la Palma de Oro en el Festival ...

  6. 29 de jul. de 2019 · 1. Luis Buñuel nació en Calanda, España, en 1900 pero poco tiempo después de su llegada a México en 1946, decide obtener la nacionalidad mexicana. 2. De las 32 películas que dirigió, 21 de ellas fueron filmadas en México. 3.

  7. 30 de sept. de 2020 · La obra cruel y rebelde de Luis Buñuel. Arts, En Cortí, J. (1995). Obras completas de Benjamín Péret. París: José Cortí, pp. 275-279. Raggio Miranda, S. L. (2012). Hibridación estética y crítica de la Modernidad en Los olvidados de Luis Buñuel. Sesión no numerada: Revista de letras y ficción audiovisual 2, pp. 84-98. Romilly, J. de ...