Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El acoso escolar, también conocido como bullying, es un fenómeno desafortunadamente muy común en los entornos escolares, que afecta a niñas, niños y adolescentes sin distinción de edad o nivel socioeconómico. Se trata de una forma de violencia repetitiva y agresiva que ocurre en el entorno escolar, es decir las escuelas, sus ...

  2. 27 de jun. de 2020 · Acerca del acoso escolar en México se han realizado pocas investigaciones como tal, pero los temas de indisciplina y la violencia escolar merecieron dos números completos en la Revista Mexicana Investigación Educativa (año 2005, vol. 10, números 26 y 27). Se observa que hay menos estudios regionales, como en el caso de la Ciudad de México.

  3. Además de involucrar a los encargados de tomar decisiones, puedes trabajar con tu hijo y la escuela para prevenir y abordar el acoso. Infórmate sobre cómo puedes convertirte en un firme apoyo para tu hijo y trabajar con las escuelas locales para hacer de la escuela un lugar más seguro para los estudiantes: Consejos para madres y padres.

  4. 30 de jul. de 2016 · El bullying es un término que ha ganado popularidad a lo largo de los últimos años, pero este fenómeno ha existido desde que el hombre existe.Ahora bien, ¿Qué entendemos exactamente por por acoso escolar o bullying? Esta palabra anglosajona se utiliza de forma frecuente para denominar a los típicos matones de clase.

  5. 17 de may. de 2024 · Acoso Escolar, qué es y cómo identificarlo. El Acoso Escolar es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato que ejerce una alumna o un alumno, o bien un grupo de alumnas o alumnos sobre otro u otros, en las escuelas con el propósito de intimidar o controlar al alumno, mediante contacto físico o manipulación psicológica.

  6. Las escuelas pueden incorporar el tema de la prevención del acoso en las lecciones y actividades. Entre los ejemplos de las actividades para enseñar sobre el acoso se incluyen: Búsqueda por Internet o en biblioteca de temas como tipos de acoso, cómo prevenirlo y cómo los niños deberían responder ante este problema.

  7. Desde AEPAE y después de más de 15 años trabajando directamente con más de 4.000 víctimas de acoso escolar, consideramos que la reiteración es un concepto genérico y difuso que hay que delimitar. Una situación de maltrato verbal, físico o psicológico si ocurre una vez no es acoso escolar. Si se produce dos veces pude estar en proceso ...

  1. Otras búsquedas realizadas