Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de jul. de 2017 · El pollo a la brasa es un alimento nutritivo y conveniente, para consumirlo no más de dos veces al mes”, explica Sara Abu Sabbah. De preferencia no comas el pellejo.

  2. 11 de mar. de 2020 · La sierra central del Perú produce una variedad de alimentos oriundos de enorme valor nutricional que se cultivan desde tiempos ancestrales en los ubérrimos valles de Junín, Huánuco, Pasco y Lima. Su consumo habitual potencia las defensas del cuerpo humano frente al coronavirus Covid-19 y otras infecciones que ponen en riesgo nuestra salud.

  3. CAMU CAMU. El camu camu es un fruto amazónico con alto poder antioxidante y vitamina C, siendo uno de los alimentos más nutritivos que otros como la naranja, el limón o la piña. Acelera los procesos de cicatrización y la formación de colágeno. Se puede consumir en helados, yogur, mermeladas, refrescos y dulces.

  4. 4 de jun. de 2019 · Este fruto contiene vitamina C, hierro y vitamina B5, así como minerales: calcio, fósforo y la fibra. PLATANO BELLACO. Es una fuente energética rica de hidratos de carbono y potasio, tiene mayor aporte de fibra que otras especies de plátano. Por: Nutricionista Cristina Ramírez López La selva peruana es un lugar rico y diverso.

  5. 2 de ago. de 2023 · Guiso de Garbanzos. Purtumute. Pepián De Cuy. Torrejitas de Quinua. Tortilla de Coliflor. Arroz con Champiñones. Picante de Trigo. Descubre la exquisitez de los platos saludables peruanos, llenos de sabor y beneficios para tu bienestar. Desde ceviches frescos hasta quinua.

  6. Lista de los mejores platos Típicos de la costa. Los platos típicos de la costa peruana son una mezcla única de sabores, colores y recetas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación. Desde el famoso ceviche de pescado a la deliciosa causa limeña, todos estos platos típicos son parte de nuestra cultura ...

  7. Los Alimentos Nutritivos de la Región Costa Actividad agrícola y Agricultura costeña: la agricultura costeña, consiste en el aprovechamiento racional de los suelos y el agua para generar riqueza agrícola como son caña de azúcar, el algodón, los alimentos más diversos como el arroz, el maíz y árboles frutales.

  1. Otras búsquedas realizadas