Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de nov. de 2023 · Descubre el significado trascendental de la Venus de la prehistoria y su relevancia histórica. Descubrimiento revolucionario sobre las venus paleolíticas sorprende a la comunidad científica. La prehistoria es un período fascinante en el que nuestros antepasados dejaron huellas de su existencia a través de diversas manifestaciones artísticas.

  2. La Venus de Lespugue. Es la más conocida después de la Venus de Willendorf y fue descubierta en l922 por R. y S. de Saint Périer en la cueva de les Rideaux, en la localidad de Lespugue, en el Alto Garona, se calcula que fue realizada entre el 25.000 y el 18.000 a. C. y pertenece al período auriñaciense.

  3. Venus de Laussel. La Venus de Laussel o Dama del Cuerno [1] es una de las obras básicas para comprender el arte paleolítico tallada en piedra caliza. [2] Fue descubierta en el año 1909 por el doctor Lalanne en la localidad de Marquay, Dordoña, Francia. ... Contenido relacionado con Prehistoria.

  4. Las venus de la Prehistoria (I) ¡Hola conectad@s! Aquí comienza nuestro primer viaje a través de los años más remotos de nuestro pasado, la prehistoria. Intentaremos acercarnos a este período de la forma más exacta posible, pero sin renunciar al interés y al misterio. ¡Y siempre desde una perspectiva que esperamos que os guste!

  5. 23 de dic. de 2015 · Las venus paleolíticas son estatuillas femeninas de hueso, asta, marfil, piedra, terracota y de madera, datadas en el Paleolítico Superior. Se trata de figuras de mujeres de rostro impreciso y con una fuerte exageración de las partes del cuerpo (vientre abultado, enormes senos y piernas obesas). Todas ellas parecen responder a representaciones convencionales de la…

  6. Datación. En consonancia con su ubicación arqueológica, la Venus de Tan-Tan ha sido datada en el periodo 200.000-500.000 a.C., lo que la convierte en contemporánea de la Venus del Golán de Berekhat Ram y en el arte más antiguo de África. Esto significa que no fue realizada por el Homo sapiens neanderthalensis, sino por el más primitivo ...

  7. Descripción y Características de la Venus de Willendorf. La figura mide aproximadamente 11 centímetros de altura y un máximo de 4 centímetros de anchura. Esculpida en piedra caliza amarillenta, teñida de rojo por restos de ocre, la rechoncha figura femenina presenta unos pechos colgantes, un vientre obesos y unas nalgas pronunciadas.

  1. Otras búsquedas realizadas