Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de feb. de 2019 · Desarrollo y participación de la adolescencia. La segunda década de vida es un periodo de transformación. Durante la adolescencia (entre los 10 y los 19 años), las niñas y los niños comienzan a interactuar con el mundo de una nueva manera: aprovechan oportunidades, adquieren habilidades y sienten emociones hasta entonces desconocidas ...

  2. Según el informe elaborado por la OMS y titulado Health for the world’s adolescents, la depresión es la principal causa de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes de ambos sexos de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años. Las tres principales causas de mortalidad entre los adolescentes a nivel mundial son los traumatismos causados por el tránsito, el VIH/sida y el ...

  3. a Ediciones de la OMS, Organización Mundial de la Salud, 20 Avenue Appia, 1211 Ginebra 27, Suiza (tel.: +41 22 791 3264; fax: +41 22 791 4857; correo electrónico: bookorders@who.int). Las solicitudes de autorización para reproducir o traducir las publicaciones de la OMS - ya sea para la venta o para la distribución sin fines

  4. El embarazo en la adolescencia afecta profundamente la trayectoria de vida de las niñas. Además de afectar su desarrollo psicosocial, lleva a resultados precarios en materia de salud para las niñas y sus hijos, repercute de manera negativa en sus oportunidades educativas y de empleo, y contribuye a la perpetuación de los ciclos intergeneracionales de salud precaria y de pobreza.

  5. La vida humana se divide en 7 etapas, cada una con características y desafíos propios. La primera etapa es la infancia, que va desde el nacimiento hasta los 2 años. Durante esta etapa, los bebés aprenden a comunicarse y a desarrollar habilidades motoras. La segunda etapa es la niñez temprana, que va desde los 2 hasta los 6 años.

  6. Con todo, la educación sexual es un proceso de toda la vida que a veces comienza antes, en casa, con las personas que se ocupan del niño. El aprendizaje es un proceso incremental: lo que se enseña a las edades más tempranas es muy diferente de lo que se enseña durante la pubertad y la adolescencia.

  7. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy unas nuevas directrices sobre la atención del aborto, cuya finalidad es proteger la salud de las mujeres y las niñas y ayudar a prevenir los más de 25 millones de abortos no seguros que se producen actualmente cada año. «Poder obtener un aborto seguro es una parte crucial de la atención de salud,» ha dicho Craig Lissner, Director ...

  1. Otras búsquedas realizadas