Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre 1929 y 1939 Vicente Huidobro publicó dos obras teatrales y seis novelas que marcaron un cambio en su concepción del creacionismo.. Mío Cid Campeador. Hazaña (1929), Cagliostro (1935), La Próxima (1934), Papá o El diario de Alicia Mir (1935), Tres inmensas novelas (1935), escrita junto al artista francoalemán Hans Arp (1886-1966), y Sátiro o El poder de las palabras (1939), han ...

  2. Hijo Vicente García-Huidobro, heredero del marquesado de Casa Real, y de la escritora María Luisa Fernández Bascuñán. Criado en el seno de una familia aristocrática, su existencia estuvo plagada de toda clase de acontecimientos artísticos, políticos y sentimentales de la más variada especie.

  3. 28 de may. de 2013 · Gerardo Diego (Santander 1896-Madrid 1987) quedó fascinado por el Creacionismo de Vicente Huidobro (Santiago de Chile, 1893-Cartagena, Chile, 1948). ... la figura más importante de la vanguardia en español de los años veinte, ... 12:00 “Imágenes árabes y otras consideraciones en la obra de Vicente Huidobro ...

  4. Huidobro / Vicente Huidobro. Cuando hablamos de Vicente Huidobro, reconocemos el papel del creador en esencia, aquel que es capaz de proponer nuevos imaginarios a través del lenguaje, que va más allá de la lógica establecida para instaurar su propia lógica. Aburrido de dejar ese papel a la naturaleza (en cuanto a la voluntad creadora ...

  5. Santiago, Chile. Fallecimiento. 2 de enero de 1948 (54 años) Ocupación. Poeta, escritor, diplomático. Movimiento literario. Creacionismo. Vicente Huidobro nació el 10 de enero de 1893 en Santiago, Chile. Desde temprana edad, mostró un interés y talento innatos por la escritura y la literatura.

  6. Leer obra; Concordancias de Altazor / Vicente Huidobro; con un retrato del autor por Pablo Picasso; Texto. ... Autor: Huidobro, Vicente, 1893-1948 Formatos: html Epistolario, 1924-1945 / Vicente Huidobro, María Luisa Fernández; selección, prólogo y notas Pedro Pablo Zegers y Thomas Harris. Leer obra;

  7. En conclusión, la vida y obra de Vicente Aleixandre se entrelazan de manera conmovedora en sus poemas, los cuales exploran la complejidad del ser humano y sus emociones más profundas. Su estilo lírico, la originalidad de su lenguaje y su visión crítica han dejado una marca imborrable en la poesía en español, convirtiendo a Aleixandre en uno de los grandes maestros de esta disciplina.