Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Asesinato en la catedral. [Poema - Texto completo.] T. S. Eliot. Desde que el dorado octubre declinó en sombrío noviembre. y las manzanas fueron recogidas y guardadas, y. la tierra se volvió ramas de muerte, pardas. y agudas, en un erial de agua y lodo, el año nuevo espera, respira, espera, murmura en la sombra.

  2. Lo cierto es que T.S. Eliot sabrá por la madre de ... Guerra cuidará a un parapléjico durante once años). Por estas fechas, pues, desde 1935 hasta 1942, año coincidente con la muerte de Vivien, Eliot ha ... despaciosamente, despaciosamente, / La superficie reverberabadel corazón de luz, / Y ellos estaban detrás de nosotros ...

  3. 6. LA TIERRA BALDÍA COMO ESPERANZA DEL MUNDO MODERNO. 6.1. El entierro de los muertos. La tierra baldía comienza por el final de la vida, por la muerte y la ceremonia del entierro que le sigue. Momento al que alude el título de esta primera sección, haciendo referencia al oficio concreto del funeral y al libro común de los rezos de la ...

  4. A la muerte de Quinn en 1924, el manuscrito pasó a su hermana y conoció un largo avatar que terminó en la Biblioteca Pública de Nueva York, donde en 1968 pudo ser encontrado por la viuda de Eliot, Valerie Eliot (1926-2012), que se encargó de publicar y editar una versión facsímil: T. S. Eliot, The Waste Land.

  5. 12 de oct. de 2018 · Los «Cuatro cuartetos» de T. S. Elliot son una indagación mística sobre la naturaleza del tiempo y las ilusiones de la conciencia T. S. Eliot y Virginia Woolf en 1924 Pedro García Cuartango

  6. I. EL ENTIERRO DE LOS MUERTOS Abril es el mes más cruel: engendra lilas de la tierra muerta, mezcla recuerdos y anhelos, despierta inertes raíces con lluvias primaverales. El invierno nos mantuvo cálidos, cubriendo la tierra con nieve olvidadiza, nutriendo una pequeña vida con tubérculos secos. Nos sorprendió el verano, precipitóse sobre el Starnbergersee con … Continued

  7. 12 de ene. de 2018 · Poesías Completas. T.S. Eliot. Poesías Completas. Traducción de José Luis Rey. Volumen 1. Poesía 1909-1962. Visor. Madrid, 2017. 1145 páginas. 40 €. Desde que publicó La tierra baldía en ...