Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta palabra se usa para describir el 60, el cual está compuesto por la suma de seis decenas. El 60 o sesenta se encuentra en la escala de los números naturales después del número cincuenta y nueve y antes del sesenta y uno. Ejemplos: Tengo sesenta años de edad, es hora de jubilarme. Compré un pequeño terreno de sesenta metros cuadrados.

  2. Bodega Milsetentayseis en la localidad de Fuentenebro, Ribera del Duero: Viticultura al límite, recuperación del viñedo en la zona y de la tradición. REINTERPRETANDO LA RIBERA DEL DUERO ...la viña, en condiciones límites, casi en el punto de dejar su sitio a otros cultivos, concentra en sus raíces lo que su savia tiene de distinción y pureza”.

  3. Resultado de: ¿Cómo se escribe el número 61000? sesenta y un mil Ingresar el número a escribir en letras (Permite negativos, hasta seis decimales y 48 dígitos en total) o

  4. El sesenta y seis (66) es el número natural que sigue al sesenta y cinco y precede al sesenta y siete.. Propiedades matemáticas. El 66 es: Un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 2, 3, 6, 11, 22 y 33.Como la suma de sus factores es 78 > 66, se trata de un número abundante.; Un número triangular. [1] Un número hexagonal.

  5. Spanish. English. sesenta nm. (número natural: 60) sixty n. Cuenta lentamente hasta sesenta y luego abre los ojos. sesenta adj inv. (seis veces diez) sixty adj.

  6. sesenta y seis mil : 67000: sesenta y siete mil : 68000: sesenta y ocho mil : 69000: sesenta y nueve mil : 70000: setenta mil : 71000: setenta y un mil : 72000: setenta y dos mil : 73000: setenta y tres mil : 74000: setenta y cuatro mil : 75000: setenta y cinco mil : 76000: setenta y seis mil : 77000: setenta y siete mil : 78000: setenta y ocho ...

  7. 12 de jun. de 2018 · 1. En la escritura de los números que se cuentan por miles, no es apropiado mezclar números y letras. Solo se pueden escribir de dos formas: completamente en números o completamente en letras. Ahora bien, en la última reforma que la RAE le hizo al idioma español (2010), ya no se pone punto, sino que se deja espacio de separación.