Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. NOTA DEL EDITOR: Howard Pyle es el autor de The merry adventures of Robin Hood, una de las más famosas adaptaciones de la historia, realizada en el siglo XIX, y una de las primeras en consi-derar a los jóvenes y a los niños como sus “lectores ideales”.

  2. Proscrito. Bienvenido al bosque de Sherwood. "Robin Hood tiene la fuerza de un caballo de guerra. Maravillosamente escrita, bien documentada y con una historia que engancha de la primera a la última página. Angus Donald ha convertido a nuestro proscrito preferido en alguien mucho más interesante. El bosque de Sherwood es ahora mucho más ...

  3. 23 de abr. de 2017 · Robin Hood (1973). Resumen y crítica. Clásico de animación de Disney que vi una tarde recientemente. La película está dirigida por Wolfgang Reitherman, que también dirigió otros clásicos como Winnie the Pooh o El libro de la selva. Cuenta la leyenda de Robin Hood orientada al público infantil con animales animados que encarnan cada uno ...

  4. wikihistorias.com › biografia-robin-hoodBiografía Robin Hood

    En resumen, la vida y hazañas de Robin Hood han dejado una huella imborrable en la cultura popular. Su historia de valentía, generosidad y lucha contra la injusticia continúa siendo una fuente de inspiración para las generaciones venideras. Robin Hood: más allá del mito, descubre la verdadera historia del héroe de Sherwood

  5. 7 de dic. de 2018 · Dec 07, 2018 - 13:04 EST. Un Robin Hood más juvenil y, al mismo tiempo, con la mirada puesta en los posibles paralelismos de la leyenda con el mundo occidental contemporáneo. La idea, una ...

  6. Fue estrenada en Estados Unidos el 8 de noviembre de 1973. Esta película marca un punto de inflexión en la historia del estudio Disney. Robin Hood fue el primer largometraje animado que se produjo con total independencia de Walt Disney y Roy O. Disney (fallecidos en 1966 y 1971, respectivamente). Esto marcó un hito comercial y una crisis ...

  7. Robin Hood Ridley Scott, Reino Unido-EUA, 2010 Por Arantxa Acosta. Estamos de enhorabuena. Si bien la estrella de Ridley Scott no brilla como hace treinta años, cuando se ganó la mención eterna en los libros del séptimo arte con films como Los duelistas (1978), pero sobre todo por sus dos grandes obras maestras Alien, el octavo pasajero (1979) y Blade Runner (1982), nos es grato decir que ...