Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2023 · Artistas del cubismo. El máximo exponente del cubismo fue el español Pablo Picasso (1881-1973), a quien se le asume como fundador de la estética y primer cultor de su estilo. Sin embargo, otros artistas reconocidos por su obra cubista fueron los franceses Georges Braque (1882-1963), Jean Metzinger (1883-1956), Albert Gleizes (1881-1953) y ...

  2. 21 de dic. de 2018 · Un proyecto precioso del que han disfrutado y aprendido mucho los niños ha sido del de "pintamos con Picasso". Este ha sido el desarrollo de todo el proyecto, en el que ha habido de todo: manipulación, gamificación, PDI, tablet, robótica, mucho dibujo y creatividad, aprendizajes de la vida y obra de Picasso, escritura, lógico-matemáticas ...

  3. 17 de ene. de 2024 · El cubismo analítico tiene sus orígenes en el año 1907, año en el que Picasso y Braque comenzaron a experimentar con las formas en un intento de romper con todas las reglas convencionales de la representación artística. Una de las obras más polémicas e innovadoras fue la de Las señoritas de Avigñon (1907), de Pablo Picasso. Un cuadro considerado como el punto de partida del cubismo ...

  4. Su estilo se basó en las concavidades y espacios negativos o vacíos. Algunas de la sobras de Archipenko: 2. Pablo Picasso, pintor y escultor español representante del cubismo. Pablo Ruiz y Picasso (1881-1973), pintor y escultor español, considerado el mejor artista del siglo XX.

  5. Obras importantes: Retrato de Pablo Picasso (1912), La botella de anís (1914), El fumador (1913) Precursores. Dada la popularidad del postimpresionismo y la propia relación de Braque con el fauvismo, no es de extrañar que ambos movimientos hayan desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del cubismo. Postimpresionismo

  6. Pablo Picasso fue un influyente pintor, escultor y creador multidisciplinario español. Revolucionó el arte con su estilo vanguardista y su co-fundación del cubismo. Su obra maestra «Guernica» es un símbolo de protesta. Picasso dejó un legado artístico único que sigue inspirando y desafiando convenciones.

  7. Desde 1898 firmó sus obras como «Pablo Ruiz Picasso», luego como «Pablo R. Picasso», y solo como «Picasso» desde 1901. El cubismo y las vanguardias. Durante su estancia en Barcelona, Picasso conoció a muchos de los jóvenes que, más tarde, conformarían los movimientos de vanguardia.