Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · En este sentido, los trajes folclóricos o vestimentas tradicionales pueden estar vinculados con celebraciones y eventos sociales, pero también con creencias y valores. Esta práctica refleja muchas veces los aspectos históricos, geográficos y sociales de la comunidad. Sigue con: Identidad de género; Identidad personal; Cultura de masas ...

  2. 30 de oct. de 2020 · Hasta la década de 1980 la Psicología Social explicaba los procesos psicosociales mediante enfoques individualistas, a partir de los rasgos únicos y característicos de cada persona (Identidad personal).. Pero entonces surgió con fuerza la idea de una identidad social, que llegaría a difuminar los límites entre la identidad personal y la social.

  3. Notas. 1 La postura de Taylor respecto a la identidad podríamos llamarla "extrínseca" y no "intrínseca", como sería la postura que se basa en la idea de que la identidad depende de la elección personal. Lo que Taylor sustenta es que para el pensamiento occidental, es con Platón, como el primer revisionista, con quien se da el cuestiona miento o revisión de las fuentes de una "mejor ...

  4. 31 de ago. de 2017 · Con las teorías de la identidad social y de la autocategorización (originalmente propuestas por los psicólogos H. Tajfel y J. C. Turner), nuestra identidad deja de ser algo único y estable y pasa a ser algo múltiple y dinámico. Esta identidad, formada por un conjunto de sub-identidades, se irá adaptando a las exigencias de la situación.

  5. La identidad social se relaciona con la participación, el cuidado y también un sentido de orgullo por pertenecer a un grupo en particular. La identidad social es una cuestión de similitudes y diferencias, una cuestión personal y social, sobre lo que tienes en común con algunas personas y lo que te distingue de otras.

  6. 27 de sept. de 2023 · Nuestra personalidad, nuestras habilidades, nuestras metas y deseos personales, así como nuestras actitudes y valores, juegan un rol importante en la construcción de la identidad personal. 3. Factores sociales: Estos son los patrones de interacción con el entorno y las personas que nos rodean, así como las normas y valores culturales que se ...

  7. La construcción de la identidad implica comprender, representar y ser consciente de quienes somos y de cómo nos consideramos social y personalmente, implicando facetas subjetivas como la individualidad, la autoestima, la capacidad de autoreflexión y autobservación así como la conciencia de uno mismo (Lingiardi y McWilliams, 2017).. La identidad es el conjunto de características y rasgos ...

  1. Otras búsquedas realizadas