Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. HUERTOS MEDICINALES O ALIMENTICIO – MEDICINALES: Orientaciones Técnicas sobre “Cultivo, Cosecha, Secado, Envasado, Dispensación y Uso de Medicamentos Herbarios Tradicionales

  2. 19 de jul. de 2017 · Los herbarios tienen otra función fundamental: mantienen la estabilidad de la nomenclatura. Una de las reglas de la nomenclatura es que las especies sólo deben tener un nombre científico para facilitar la comunicación y la estandarización del sistema. Los medios digitales facilitan en la actualidad dicha comunicación.

  3. El Herbario Nacional de Costa Rica es la colección de plantas más grande y antigua del país en la actualidad, con más de 130 años de historia. Posee alrededor de 500,000 especímenes, mayormente de Costa Rica y en menor medida de otros 65 países de todos los continentes. De estas colecciones, 11,735 ejemplares se consideran históricas ...

  4. 1 de mar. de 2021 · El BCB llega a su edición 99. La edición número 99 del Boletín Cultural y Bibliográfico ofrece una reflexión acerca de los herbarios y la importancia de estas instituciones en la preservación de colecciones de especies que pueden considerarse parte de nuestro patrimonio cultural. Por medio de 5 artículos escritos por científicos ...

  5. 22 de feb. de 2021 · - Asociación Colombiana de Herbarios, Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Colciencias y Ministerio del Medio Ambiente (1999). Agenda de investigación en sistemática. Siglo xxi. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

  6. Nuestra colección se ha incrementado a través de las colectas durante los viajes de exploración botánica dirigido a diferentes regiones del estado de Puebla y a través de la donación de ejemplares de diferentes herbarios, principalmente aledaños al Estado. Nuestro Herbario tiene las siglas HUAP y se mantiene conectado con otras ...

  7. El tema sobre redes y consorcios de herbarios fue abordado por la Red de Herbarios del Sureste y la Red de Herbarios del Noroeste de México. Además, se presentó un caso exitoso de un herbario mexicano que consiguió que fuera declarado por su institución como patrimonio científico, cultural e histórico.

  1. Otras búsquedas realizadas