Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Humanismo y Educación en Utopía, De Tomás Moro. Dante Klocker. RESUMEN El llamado “humanismo” renacentista no fue sólo, pero sí centralmente un movimiento educativo, en cuanto su principal meta consistía en el desarrollo de la humanitas a través del cultivo de los studia humanitatis tomando para ello como modelo a los autores clásicos.

  2. Escrita en 1516, esta obra presenta una visión utópica de la sociedad, en la que se imagina un mundo ideal en el que la justicia, la igualdad y la felicidad son los valores fundamentales. A través de su obra, Moro nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y sobre cómo podríamos construir una sociedad más justa y equitativa.

  3. 23 de abr. de 2020 · Sir Tomás Moro (1478-1535) fue un abogado, erudito, estadista y lord canciller de Enrique VIII de Inglaterra (que reinó de 1509 a 1547) que fue ejecutado en julio de 1535 por su negativa a apoyar la ruptura de la Iglesia de Inglaterra con la Iglesia católica de Roma. Moro, de grandes principios, no estaba de acuerdo con el divorcio del rey de su primera esposa, Catalina de Aragón (1485 ...

  4. web.seducoahuila.gob.mx › biblioweb › uploadMoro, Tomas - Utopia

    Santo Tomás Moro publicó su "UTOPIA" en 1516, y Lutero dio el primer paso hacia la Reforma Protestante en 31 de octubre de 1517, al publicar sus 95 tesis en Wittemberg. Después, la Historia ha seguido su curso. De estos hechos han pasado cuatro Siglos y medio, y hoy tenemos suficiente perspectiva para darnos cuenta

  5. Personajes de Utopía. La obra de Tomás Moro nos presenta a varios personajes memorables, entre ellos se encuentran: Rafael Hitlodeo: Es el navegante que conoce la isla de Utopía y describe su sistema político y social. Adán: Un ciudadano de Utopía que relata a Rafael Hitlodeo cómo es la vida en su sociedad ideal.

  6. 1 Marie-Claire Phélippeau, «La Utopía de Tomás Moro: 500 años de enigma». Humanitas: Revista de antropología y cultura cristianas, nº 83. Año XXI, 2016, pp. 544-547. 2 Thomas More, Utopía, Ediciones Orbis S.A. Barcelona. 1985, p. 65 [Nota del editor: todas las citas literales que aparecen a continuación corresponden a esa edición].

  7. En 1515, Tomás Moro fue enviado a Flandes. Ese año escribió el libro segundo de Utopía y un año más tarde el libro primero; la obra completa fue publicada en Lovaina . En 1517, el inglés entró a trabajar para el rey Enrique VIII: fue nombrado Master of requests y pasó a ser miembro del Consejo Real. Enrique VIII se sirvió de la ...