Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › Synth-popSynth-pop - Wikipedia

    Synth-pop (short for synthesizer pop; also called techno-pop) is a music genre that first became prominent in the late 1970s and features the synthesizer as the dominant musical instrument. It was prefigured in the 1960s and early 1970s by the use of synthesizers in progressive rock , electronic , art rock , disco , and particularly the Krautrock of bands like Kraftwerk .

  2. Synth pop o techno pop; En idioma español se traduce como pop sintetizado, este es un subgénero del pop y de la música electrónica que nació a finales de los años 70’s, el mismo está potentemente influenciado por el new wave y además toma elementos de la música disco, el post-punk, el krautrock y el glam rock.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › pop-sintetizadoPop sintetizado _ AcademiaLab

    Synth-pop (abreviatura de synthesizer pop; también llamado techno-pop) es un subgénero de la música new wave que se hizo prominente por primera vez a fines de la década de 1970 y presenta el sintetizador como el instrumento musical dominante. Fue prefigurado en la década de 1960 y principios de la de 1970 por el uso de sintetizadores en el ...

  4. La historia del synth pop en los años 70 y 80. El synth pop es un género derivado de la música pop que mezcla los sonidos de la música disco con el pop. También toma prestados elementos del rock progresivo y el art-rock. Fue uno de los subgéneros más populares en todo el mundo desde finales de los 70 hasta finales de los 80.

  5. 8 de abr. de 2024 · Legado y impacto del synth pop en la música actual. Los orígenes del synth pop se remontan a finales de la década de 1970, cuando la música electrónica comenzó a ganar popularidad en la escena musical. Con el uso de sintetizadores y cajas de ritmos, este género musical logró crear sonidos distintivos que influirían en la música actual.

  6. 4 de sept. de 2022 · El Synth-pop es un género musical entre melódico y rítmico que apareció en los 80’s. Algunas canciones son suaves, otras potentes y se hacen con aparatos electrónicos, nada de instrumentos de viento o percusión, pero sí de cuerdas. En Panamá nadie sabía lo que era el Synth-Pop, porque la mayoría escuchábamos música típica, salsa ...

  7. Pese a que no abrazó como tal el Synth-Pop, uno de los músicos que más cambió de género fue Gustavo Cerati. Con “Bocanada”, de 1999, el intérprete argentino sacó más a relucir las aproximaciones al mundo electrónico que ya dejaba ver desde su primer disco, “Amor Amarillo”, y los dos últimos trabajos con Soda Stereo, “Dynamo” y “Sueño Stereo”, todos entre 1992 y 1995.