Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. [nota 2] [1] Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.Aunque su sobrenombre le venía de la atribución de su lamentable estado físico a la ...

  2. Hace 2 días · “En España cada vez hay más cortesanismo”, asegura. CASA REAL Vídeo ... El enlace de los actuales Reyes, del que se cumplen dos décadas el 22 de mayo, no fue la excepción.

  3. ¿Cuánto cobra el rey de España? El sueldo de los reyes se calcula en base a los presupuestos del Estado. Este viene especificado en el artículo 65.1 de la Constitución Española y dice lo siguiente: “El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la ...

  4. 9 de jun. de 2020 · Juan Carlos I: 3 claves para entender la la investigación abierta contra el rey emérito de España Juan Carlos I. Redacción ; BBC News Mundo; 9 junio 2020. Fuente de la imagen, Getty Images.

  5. De acuerdo con lo dispuesto en las leyes correspondientes, corresponde al Rey el nombramiento de las siguientes autoridades: ... Gobernador del Banco de España (artículo 24.1 de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España). Prestan juramento o promesa ante el Rey:

  6. Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España [2] desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia ...

  7. Las funciones del Rey de España, según la Constitución, son las siguientes: 1. Jefe de Estado: El Rey es el máximo representante del Estado español tanto en el ámbito nacional como internacional. 2. Símbolo de unidad y permanencia: El Rey desempeña un papel fundamental como símbolo de la unidad y continuidad del Estado español. 3.

  1. Otras búsquedas realizadas