Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El abordaje psicoterapéutico del insomnio se basa fundamentalmente en intervenciones conductuales y cognitivo-conductuales, existiendo un adecuado nivel de evidencia sobre sus beneficios 3,7,11,14. En la tabla 2 se recogen algunas de las principales estrategias.

  2. 29 de oct. de 2018 · Una de las causas de los problemas del insomnio es la hiperactividad tanto física o mental. Los pensamientos o la rumiación antes de dormir es una de las principales causas que no podamos dormir. 2. Estrés. El estrés tiene muchas secuelas diferentes. Una de ellas es repercutir en nuestra calidad de sueño.

  3. Los medicamentos, cuando se consumen durante un largo periodo de tiempo o cuando se suspende su consumo (síntomas de abstinencia), pueden causar insomnio y somnolencia diurna excesiva.. Muchos fármacos que modifican la actividad psíquica (psicofármacos) pueden causar movimientos anormales durante el sueño y, por tanto, perturbarlo.

  4. 6 de may. de 2023 · Una de las principales causas del insomnio primaveral, según los expertos de Kneipp, son las horas de sol durante el día. Así, durante la primavera, con el cambio de hora al horario de verano ...

  5. 18 de abr. de 2024 · Conoce las principales causas de la incapacidad de conciliar el sueño y sentirse triste El insomnio puede variar en su frecuencia y duración, desde casos leves y temporales hasta formas ...

  6. Existen diversas clasificaciones del insomnio, según la duración del trastorno, según la gravedad con la que se presente y según el horario en el que se presente. Hay dos tipos principales de insomnio: Insomnio primario: cuando la causa que lo provoca no se identifica fácilmente o no está asociado a ninguna otra enfermedad

  7. Casi la mitad de los pacientes afectos de insomnio cró-nico presentan una causa psiquiátrica y alrededor del 20% de los casos el insomnio es primario (2). El resto está relacionado con enfermedades médicas (Tabla I), y otras alteraciones del sueño. Mª Salomé Díaz. Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Neurología.