Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Construcción del Faro de Alejandría. Tras la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a. C., Ptolomeo, uno de los generales del ejército de Alejandro y amigo íntimo de su infancia, lograría hacerse con el control de todo Egipto, a pesar de estar librando, en aquel entonces, una guerra en contra de las pretensiones totalitarias de Antígono ...

  2. 8 de jun. de 2021 · Egipto estaba en aquel momento bajo la dominación romana y Alejandría, revuelta. El propio Diocleciano vino a dirigir el asedio de la ciudad, la cual cayó después de ocho meses. En vez de castigar a los ciudadanos, el emperador contribuyó a reconstruir la ciudad y, como no había comida, ordenó que se distribuyese entre la población una buena parte del cargamento de grano destinado a ...

  3. 13 de ene. de 2009 · El conjunto consta de cuatro tumbas que se encuentran en perfecto estado de conservación y magníficamente decoradas con pinturas murales. Son recintos subterráneos excavados en roca que constituyen una muestra sorprendente de este tipo de edificaciones. Llevan el nombre de un legendario personaje de la política egipcia del siglo XX, quien ...

  4. 28 de nov. de 2019 · A diferencia de la Alejandría del pasado ptolemaico, la ciudad que evocan Durrell, E. M. Forster y el poeta alejandrino Constantino Cavafis sí se puede encontrar todavía en los edificios del ...

  5. 17 de jun. de 2020 · Dos acontecimientos definieron la conquista de Egipto por Alejandro Magno: su legitimación simbólica, con la consulta al oráculo de Amón en Siwa, y la fundación de Alejandría. De camino al ...

  6. El Faro de Alejandría fue una torre construida en el siglo III a. C. durante la dinastía ptolemaica, en el reinado de Ptolomeo II (280-247 a. C.) en la isla de Faro en Alejandría, Egipto, para servir como punto de referencia del puerto y como faro, con una altura estimada de al menos 100 metros. Fue una de las estructuras más altas hechas ...

  7. El espectacular Salón abarca 70.000 m² en 11 niveles en cascada y tiene capacidad para 2.000 lectores. También cuenta con 200 salas de estudio para académicos e investigadores. El Manuscrito de Libros Raros y Galería de Exposición, se encuentra en el corazón de la Biblioteca, que ocupa el espacio de 344m2.