Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hola a todos/as. En los foros compartidos en la asignatura Metodología de la Investigación Cualitativa ha surgido una cuestión de debate que rescata las preocupaciones de muchas personas al tomar un primer contacto con esta forma de investigar: el tema de la generalización de los resultados.. Voy a remitirme a un extracto del texto de Irene Vasilachis, (Vasilachis de Gialdino, I. (coord ...

  2. amayaco.com › comunicacion-asertiva › elimina-las-generalizacionesElimina las generalizaciones | Amayaco

    Técnica: Elimina las generalizaciones. Describe la situación siendo específico con respecto al qué, cuándo, dónde, cómo y quiénes, evitando usar términos como nadie, todos, nunca y siempre. Por ejemplo: “Hoy durante la cena, cuando te estaba hablando sobre mi trabajo, te fuiste a ver la televisión y me quedé hablando solo”. Para ...

  3. 13 de ene. de 2021 · Desde análisis generales de sangre hasta pruebas de densidad ósea. Te contamos todo lo que debes saber. estudios exámenes médicos. m. Ibed Méndez. 13/01/21 - 04:35 Actualizado: 12/01/21 - 03: ...

  4. El efecto Halo es un fenómeno psicológico y sesgo cognitivo a través del cual tendemos a crear una opinión y valoración global de un objeto o sujeto en base únicamente a uno de sus rasgos. Así, se trata de aquel sesgo que nos hace tender a realizar generalizaciones erróneas a partir de una sola cualidad en una persona, objeto ...

  5. 24 de sept. de 2023 · La metodología se enfoca al desarrollo de habilidades meta-cognitivas y auto-regulatorias (el qué, cómo, por qué, para qué, cuándo del empleo de las habilidades enseñadas). Los autores conciben al pensamiento crítico como el intento activo y sistemático de comprender y evaluar las ideas o argumentos de los otros y de los propios, además de reconocer y analizar los argumentos en sus ...

  6. 18 de abr. de 2024 · Plagiar (aunque no te descubran) no es un comportamiento ético. Cuando copias te engañas a ti mismo, estás limitando tu propio aprendizaje. Es una mala práctica que te empobrece, te vuelve menos capaz, creativo e innovador. El plagio académico perjudica tu formación y tu cualificación a largo plazo, te hace un peor profesional.

  7. 14 de nov. de 2023 · Puede entrañar además responsabilidades penales o sanciones académicas. Las mismas tecnologías que sirven para copiar con facilidad permiten descubrir los plagios. Usar, respetar y reconocer las fuentes nos hace aprender. Aprender nos hace más competentes, más autónomos, más libres y más valiosos.

  1. Búsquedas relacionadas con ¿por qué no debemos realizar generalizaciones totalizantes

    ¿por qué no debemos realizar generalizaciones totalizantes sustente