Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sintoísmo ha influido en la cultura japonesa y se ha integrado en la vida cotidiana de muchas personas en Japón. Religiones no teístas. Las religiones no teístas se caracterizan por no creer en la existencia de un Dios personal. Estas religiones se centran más en la ética y la sabiduría práctica que en la adoración de deidades. 1.

  2. 25 de dic. de 2009 · La sociedad occidental ha evolucionado hacia la pérdida de protagonismo de la religión y la visión ultraterrena de la vida, así como los valores adheridos a ella, y el sentido trascendente de la existencia se ha derrumbado para muchos cual castillo de arena y viven desorientados y con la sensación de desamparo, buen facilitador de la angustia existencial.

  3. Creen en la reencarnación y piensan que la finalidad de la vida (vidas) es purificarse y anular el karma de vidas pasadas, para que el Alma se haga una con el sentido de la vida. La persona que malgasta su vida, su existencia no será más que hueca, escasa de placer. (Mishlei/Proverbios 10:16). Aquel que utiliza cada gramo de vida para ...

  4. El ser humano que asiste a la expansión de la cultura, de los sentidos, de las interpretaciones, no soporta una estructura estática y fría donde no se evidencien movilizaciones en la forma de ser y hacer la vida; y la espiritualidad como centro del creyente permite el surgimiento del amor, aquél que es más fuerte que la muerte, aquél que toca el fondo de la existencia humana (Tamayo ...

  5. 19 de dic. de 2017 · Afirmaba, al comenzar, que no podemos encontrar el sentido de la vida religiosa más que comprendiendo que es una respuesta a la búsqueda de sentido de la vida humana. He sugerido después que una de las maneras de comprender la actual crisis de sentido de la sociedad occidental se formula así: la historia fundamental que contamos para decir quiénes somos y adónde vamos ya no funciona.

  6. En conclusión, la relación entre la religión y el significado de la vida en el contexto del amor es un tema complejo y personal. Mientras que para algunos la religión proporciona un marco fundamental para comprender y vivir el amor, para otros el amor trasciende las fronteras religiosas y puede ser experimentado de manera universal.

  7. Función de la religión en la vida de las personas según la psicología de la religión* NelsoN Mafla TeráN** a ciencia y la técnica son portadoras de conocimiento y de inne­ gable bienestar, pero por sí solas no son portadoras de sentido, de utopía, de guía, de soporte, de poder vital y de esperanza ante la adversidad, el dolor y la ...