Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El traumatismo craneoencefálico es cuando la persona se golpea con la cabeza tan fuerte que causa una fractura en los huesos de la cabeza y puede afectar el cerebro. Conozca los principales síntomas, tratamiento, consecuencias y qué es el traumatismo craneoencefálico leve, moderado y grave.

  2. 13 de dic. de 2018 · Un traumatismo craneoencefálico (TCE) es una , que puede provocar inconsciencia y alteraciones físicas cognitivas y funcionales. También es conocido como traumatismo cerebral, traumatismo encéfalo craneano (TEC) o conmoción cerebral. Es una lesión común y más frecuente en hombres jóvenes, ocasionada por accidentes de tráfico, o en ...

  3. No se producen lesiones estructurales macroscópicas en el encéfalo y no quedan lesiones residuales neurológicas graves, aunque la discapacidad temporal puede ser el resultado de síntomas, como náuseas, cefaleas alteraciones de la memoria, y dificultad de concentración (síndrome posconmoción), que suele resolverse en algunas semanas.

  4. El término ‘ traumatismo craneal ’ o traumatismo craneoencefálico se utiliza cuando se produce una lesión en el cuero cabelludo, el cráneo o, más profundamente, en el cerebro. Por tanto, entran en esta categoría tanto los pequeños golpes que provocan abultamiento de la zona, como las lesiones cerebrales graves. PUBLICIDAD.

  5. Es decir, no todo golpe en la cabeza o no todo traumatismo de cráneo es TEC. Para que sea considerado un traumatismo encéfalo craneano tiene que haber una repercusión sobre el tejido cerebral y eso se manifiesta en que el paciente tiene síntomas asociados a la disfunción del cerebro”. En este contexto, el especialista nos indica los ...

  6. No se producen lesiones estructurales macroscópicas en el encéfalo y no quedan lesiones residuales neurológicas graves, aunque la discapacidad temporal puede ser el resultado de síntomas, como náuseas, cefaleas alteraciones de la memoria, y dificultad de concentración (síndrome posconmoción), que suele resolverse en algunas semanas.

  7. No se producen lesiones estructurales macroscópicas en el encéfalo y no quedan lesiones residuales neurológicas graves, aunque la discapacidad temporal puede ser el resultado de síntomas, como náuseas, cefaleas alteraciones de la memoria, y dificultad de concentración (síndrome posconmoción), que suele resolverse en algunas semanas.