Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Thor Heyerdahl KStJ ( pronunciación en noruego: /tuːr ˈhæ̀ɪəɖɑːɫ/; Larvik, Noruega, 6 de octubre de 1914-Colla Micheri, Andora, Italia, 18 de abril de 2002) fue un aventurero y etnógrafo noruego. También se dedicó al estudio de la zoología, la botánica y la geografía .

  2. 6 de oct. de 2023 · El explorador noruego emprendió el 28 de abril de 1947 una apasionante aventura: llegar a la Polinesia desde Perú en una balsa de madera a la que bautizó como Kon Tiki. Tras numerosas peripecias, la peligrosa travesía se saldó con éxito en agosto de ese mismo año. Biografías. Guardar.

  3. Fields. Ethnography. Adventure. Doctoral advisor. Kristine Bonnevie. Hjalmar Broch. Thor Heyerdahl KStJ ( Norwegian pronunciation: [tuːr ˈhæ̀ɪəɖɑːɫ]; 6 October 1914 – 18 April 2002) was a Norwegian adventurer and ethnographer with a background in biology with specialization in zoology, botany and geography .

  4. Entre los numerosos investigadores y académicos europeos que llegaron al Perú en el siglo XX atraídos por su cautivante, vasta y ancestral riqueza cultural destaca el noruego Thor Heyerdahl, quien contribuyó a la arqueología e historia peruana liderando una expedición que demostró que los antiguos peruanos llegaron a la Polinesia ...

  5. 4 de mar. de 2022 · Las teorías de Thor Heyerdahl. El nombre de Thor Heyerdahl quedará marcado en las márgenes de todos los libros de historia tras lanzarse al océano en una precaria embarcación para demostrar la posibilidad de que las islas polinésicas fueran pobladas desde el Perú.

  6. 14 de abr. de 2024 · Thor Heyerdahl, Norwegian ethnologist and adventurer who organized and led the famous Kon-Tiki (1947) and Ra (1969–70) transoceanic scientific expeditions. Both expeditions were intended to prove the possibility of ancient transoceanic contacts between distant civilizations and cultures.

  7. THOR HEYERDAHL. LA NAVEGACION MARITIMA EN EL ANTIGUO PERU. CON ENFASIS EN TUCUME Y EL VALLE DE LAMBAYEQUE. LIMA PERU. 1996. Este libro es el resultado de la generosa iniciativa del Dr. Ricardo Angulo Basombrío, a quien ademásse le ha confiado la corrección y supervisión general.

  1. Otras búsquedas realizadas