Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 min read. Some stars burn out instead of fading. These stars end their evolutions in massive cosmic explosions known as supernovae. When supernovae explode, they jettison matter into space at ...

  2. 7 de sept. de 2006 · Unable to give out any more energy, the core collapses, destroying the star. Supernovas are important because they spread star material across the galaxy. Almost everything on Earth (including us!) is made of elements (such as carbon and iron) that came from this stardust. Every now and again our Milky Way galaxy is lit up by a huge explosion.

  3. 8 de mar. de 2024 · Las supernovas son explosiones estelares que pueden liberar una cantidad de energía equivalente a la de toda una galaxia. Una de las causas principales de las supernovas es el colapso gravitacional de una estrella masiva al final de su vida. Estas estrellas, con al menos cinco veces la masa de nuestro Sol, agotan su combustible nuclear a un ...

  4. Supernovas are some of the brightest events in the universe, occasionally outshining entire galaxies at their peak. Many supernovas can be seen from billions of light-years away, and nearby supernovas in past centuries have been visible during the daytime. Today, astronomers distinguish two types of supernova: those involving white dwarfs, and those that are the explosions of very massive stars.

  5. Supernovas de tipo Ic. Las supernovas de tipo Ic son similares a las Ib, aunque estas, a diferencia de las anteriores, no solo expulsaron sus capas de hidrógeno, sino también las de helio. Por ello, su espectro nos indica que no presentan ni hidrógeno ni helio (o, al menos, en muy poca cantidad) en su composición.

  6. Supernovas: Todo sobre el fenómeno más destructor del universo. Cuando una estrella más masiva que el sol llega al final de su vida y explota en forma de supernova, es uno de los fenómenos más violentos que se puede observar en el universo. Lo que ocurre en la muerte de una estrella es que esta esparce sus elementos por la galaxia en la ...

  7. hyperphysics.phy-astr.gsu.edu › hbasees › AstroSupernovae - HyperPhysics

    Supernovas de Tipo I y Tipo II. Las supernovas se clasifican como Tipo I si sus curvas de luz presentan máximos agudos y luego se desvanecen gradualmente. Los máximos puede ser de aproximadamente 10 mil millones de luminosidades solares. Las supernovas de tipo II tienen un menor pico agudo en su máximo de aproximadamente mil millones de luminosidades solares.

  1. Otras búsquedas realizadas