Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2024 · El superconductor YBCO, compuesto por itrio, bario, cobre y oxígeno (YBa 2 Cu 3 O 7-x ), fue uno de los primeros HTS descubiertos, con una Tc de aproximadamente 93 K (-180 °C). Conocido por su alta densidad de corriente crítica, se utiliza en generación y transmisión de energía, máquinas de MRI y aceleradores de partículas.

  2. Los superconductores son sólidos que a bajas temperaturas exhiben cero resistencia al flujo de corriente eléctrica, fenómeno conocido como superconductividad. La temperatura a la que la resistencia eléctrica de una sustancia cae a cero es su temperatura de transición superconductora (T c). Los superconductores también expulsan un campo ...

  3. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  4. Superconductores de Tipos I y II. Hay treinta metales puros que exhiben resistividad cero a bajas temperaturas, y tienen la propiedad de excluir los campos magnéticos del interior del superconductor (efecto Meissner).Son llamados superconductores de Tipo I .La superconductividad existe sólo por debajo de sus temperaturas críticas y por debajo de una intensidad de campo magnético crítica.

  5. Los superconductores duros La posibilidad de obtener un superconductor de alta temperatura crítica ha sido muy atractiva desde el momento en que se descubrió la superconductividad. ... En 1987 Estados Unidos emprendió también, un programa nacional de superconductividad con un considerable apoyo financiero ...

  6. 8 de may. de 1989 · El descubrimiento de los superconductores de alta temperatura crítica, por Müller y Bednorz, que les valió el Nobel de Física de 1987, ha supuesto, se

  7. Con el descubri miento en 1987 de materiales que presentan el estado superconductor a temperaturas rela­ ti vamente altas -y con las posibilida­ des comerciales que estos ofrecen-, el campo ha dejado de estar restringi­ do a grupos de física y ciencia de materi ales. En la actualidad hay un número considerable de ingeni eros