Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de dic. de 2020 · A cincuenta años de su primera edición, Rayuela sigue siendo un libro de hallazgos. La aparición de Rayuela en 1963 conmocionó el panorama cultural de su tiempo y supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla.

  2. Rayuela. Publicada en 1963, esta novela del escritor argentino Julio Cortázar se divide en tres partes, tituladas Del lado de allá (capítulos del 1 al 36), Del lado de acá (desde el capítulo 37 al 56) y De otros lados (Capítulos prescindibles), que abarca del capítulo 57 al 155. El carácter rompedor de esta obra se manifiesta ya en la ...

  3. Rayuela, publicada en 1963 y escrita por Julio Cortázar, es una obra clave de la literatura universal. Introduce innovaciones que inspiraron a una gran cantidad de obras posteriores, y tuvo un papel protagónico en la corriente del boom latinoamericano. Es calificada por su propio autor como una “antinovela”.

  4. Biografía. Julio Cortázar nació accidentalmente en Bruselas en 1914, su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, se desempeñaba en esa representación diplomática como agregado comercial. Hacia fines de la Primera Guerra Mundial, los Cortázar lograron pasar a Suiza gracias a la condición alemana de la abuela materna ...

  5. 10 de sept. de 2020 · Críticas sobre Rayuela (39) Desconcierto, desazón, tristeza, aburrimiento, sufrimiento, tedio, sí, todas estas cosas las sentí cuando en mi adolescencia me acerqué por primera vez a "Rayuela" y sí, la odié con todo mi corazón, tenía una edición de bolsillo donde las hojas se despegaban y estaban mal númeradas, era como si el fantasma ...

  6. 13 de dic. de 2020 · "Rayuela" es una de las obras centrales de la literatura latinoamericana. Narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonist, poniendo en juego la subjetividad del lector con múltiples finales. A esta obra suele llamársela «antinovela», aunque el mismo Cortázar prefería denominarla «contranovela».

  7. La Rayuela es una novela que se divide en 155 capítulos, pero puede ser leída en diferentes órdenes. La idea principal de la obra es que el lector es libre de elegir cómo quiere leerla. La novela cuenta la historia de Horacio Oliveira, un argentino que vive en París y que se encuentra en una búsqueda constante de la identidad y el sentido de la vida.

  1. Otras búsquedas realizadas