Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2017 · En el artículo de hoy voy a contarte mi experiencia con el cultivo de Physalis Peruviana. Una planta muy exótica que llevo cultivando ya varios años. Quizás la conozcas por otros nombres populares como uchuvua, aguaymanto, alquequenje, tomate silvestre, tomatillo o goldenberry. Es una planta que pertenece a la fami ...

  2. Galán de Mera et al. Sambucus en Perú 7 Mayo - Agosto, 00 553 Acerca de Sambucus peruviana Kunth (Viburnaceae). La identidad de una planta medicinal andina ISSN: 1815-8242 (edición impresa)

  3. 17 de may. de 2023 · Bougainvillea peruviana. Bougainvillea peruviana es una especie de planta trepadora originaria de Sudamérica, específicamente de Perú. Es conocida por sus vistosas flores de colores brillantes que crecen en racimos rodeados de hojas verdes. Esta planta es muy popular en jardines y paisajes tropicales debido a su belleza y resistencia.

  4. www.florflores.com › el-carzoEl Carzo | Flores

    18 de mar. de 2018 · El denominado comúnmente Carzo, o Carza, es un árbol dioico perennifolio, de amplia copa y bajo porte, que puede llegar a medir unos ocho metros de alto, aunque usualmente no sobrepasa los cinco; recibe el nombre científico de Haplorhus peruviana, forma parte de la familia Anacardiaceae y es originario de América del Sur (Chile y Perú) donde se lo encuentra desde el nivel del mar hasta ...

  5. Propagación, dispersión y germinación. Se reproduce por semillas y rizomas. Cada cabezuela femenina produce una fruta, pero solo una parte de ellas maduran (en un conteo, solo 66 frutos de 118 de una planta). Parece que la reproducción principal es vegetativa. La planta no forma rizomas hasta su segundo año de vida.

  6. 5 de sept. de 2018 · Contiene una alta muestra de proteína y fósforo, importantes para una mejor alimentación y funcionamiento de los órganos humanos. El fruto de esta planta silvestre es de forma redonda, pequeña y de color amarillo. Llega a medir en promedio de 1.25 y 2 centímetros de diámetro.

  7. Datos de interés. En el cultivo de Physalis podemos realizar podas, estas son convenientes para sanear la planta, eliminar hojas muertas y favorecer la ventilación. Es conveniente entutorar la planta ya que su porte es bajo y el peso de los frutos puede dañar sus ramas o estos tocar el suelo con facilidad. En cuanto a plagas y enfermedades ...