Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poderes notariales. Un poder es un documento público autorizado por un notario que permite a una persona o empresa designar a otra como su representante para que actúe en su nombre en determinados actos jurídicos, de modo que el representante deberá acreditar su cualidad de apoderado mediante la exhibición de la copia autorizada del poder.

  2. Poder notarial. Derecho Civil. Un poder notarial es una escritura pública que se otorga ante un notario. Refleja la voluntad de una persona física o jurídica en su decisión de autorizar y delegar en otra la potestad de que actúe en su nombre. Se trata de un acto de confianza del otorgante hacia el receptor. Esta potestad permite la ...

  3. Clint Eastwood interpreta y dirige este magnífico thriller basado en el best-seller de David Baldacci. El reparto magistral, que incluye a Gene Hackman y Ed Harris, realza el suspenso y la acción desarrollada entre Whitney, los hombres del servicio de seguridad del Presidente, el sargento de policía local y los altos mandos de la Casa Blanca.

  4. 14 de feb. de 1997 · Poder Absoluto (1997) Poder Absoluto. (. 1997. ) Absolute Power. Clint Eastwood se encarga de dirigir y protagonizar Poder Absoluto, cinta en la que interpreta a un ladrón, Luther Whitney, que decide hacer un último robo antes de retirarse del juego. Whitney decide robar el contenido de una caja fuerte que está dentro de una mansión.

  5. www.cancilleria.gov.co › tt_ss › poder-generalPoder general | Cancillería

    Poder general. Requisitos. La persona natural que se encuentra en el exterior y requiera conferir un poder general a una tercera persona, podrá hacerlo por escritura pública. Documento de identificación vigente. Presentar la minuta correspondiente para la elaboración de la escritura. Costos y medios de pago. Zona Geográfica. Costo. Europa ...

  6. 10 de oct. de 2012 · www.eldespotricadorcinefilo.com

  7. Durante la etapa colonial, el Rey de España fue la principal autoridad, con un poder absoluto, su voluntad no tenía límites legales y constituía una ley suprema. Los reyes gobernaron México, desde España, basándose en los informes que recibían y delegaron su autoridad en instituciones que actuaban en su nombre.