Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ene. de 2002 · La Virgen de los Sicarios (2000) La Virgen de los Sicarios. (. 2000. ) Tras una ausencia de treinta años, el escritor Fernando Vallejo vuelve a Medellín, ciudad donde creció. No queda gran cosa de lo que había dejado: sus padres están muertos, una parte de la ciudad ha sido destruida, la mafia de la cocaína (el cartel de Medellín ...

  2. Sinopsis. 'La virgen de los sicarios' cuenta la historia de Fernando, un hombre de unos cincuenta años que vuelve a Medellín, Colombia, tras un tiempo fuera, y Alexis, un joven con el que tiene ...

  3. 20 de sept. de 2000 · Our Lady of the Assassins: Directed by Barbet Schroeder. With Germán Jaramillo, Anderson Ballesteros, Juan David Restrepo, Manuel Busquets. The writer F. Vallejo returns to Medellin after an absence of over 30 years. He meets 16-year-old Alexis. Alexis is the kind of killer who knocks people off on command. The two are immediately attracted to each other.

  4. 13 de ago. de 2009 · Director José NóvoaPelícula ganadora del Gran Prix "Soleil D´or"Melor película 1994Festival Nacional de Cine de Biarritz FranciaPrimera parte de la pelicula...

  5. La virgen de los sicarios película dirigida por Barbet Schroeder y protagonizada por Germán Jaramillo, Anderson Ballesteros y Juan David Restrepo. Año: 2000. Sinopsis: Tras una ausencia de treinta años, el escritor Fernando Vallejo vuelve a Medellín, ciudad donde creció. No queda gran cosa de lo que había dejado: sus padres están muertos, una parte de la ciudad ha s...

  6. 7 de feb. de 2011 · Director : Aurio Aponte SINOPSIS Basada en hechos reales Armando Un Padre De familia Que Es despedido de su trabajo como ayudante en un supermercado , y el desespero por llevar el sustento diario a su hogar ,opta por el empleo de sicario ,

  7. El 13 de abril de 1897 marcó un hito en la historia del cine en Colombia, con la realización de la primera proyección pública de películas en el país. A partir de ese momento, comenzó a escribirse la historia del cine en Colombia, inicialmente como una industria apartada, pero que ha ido ganando un espacio significativo dentro de la cinematografía latinoamericana.