Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Éxodo es el segundo libro de la Biblia y forma parte del Antiguo Testamento. Cuenta la historia en la que los israelitas salen de Egipto, bajo la dirección de Moisés, después de haber sido esclavizados durante 400 años. La palabra "éxodo" proviene de la palabra griega exodos, que significa "salida".

  2. 11 de oct. de 2018 · El décimo capítulo de la Vida de María contempla la huida a Egipto de la Sagrada Familia, "meses de trabajo escondido y de sufrimiento silencioso, con la nostalgia de la casa abandonada". Pintura de Murillo. Apenas marcharon los Magos de Belén, cuando un ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: levántate, toma al Niño ...

  3. La tradición copta que avala el recorrido de la Sagrada Familia en Egipto, parte de una revelación que tuvo el Papa Theophilus (384-412 D.C.) de la propia Virgen María, quien le relató los pormenores del viaje y los lugares que visitaron. La Iglesia Copta fué fundada en Egipto en el Siglo I. Su nombre deriva de la palabra griega "Aigyptos ...

  4. HISTORIA DEL ARTE 2º BACH. La huida de Egipto de Giotto Título: HUIDA A EGIPTO Autor: Giotto di Bondone Localización. Fresco de la Capilla de los Scrovegni. Padua, 1302-05. Técnica: pintura al fresco. Soporte: muro. ANÁLISIS El paisaje ocupa un lugar preferente en la obra. La Virgen y el Niño forman el eje central de la obra que se

  5. Capitel de la Huida a Egipto. Puede decirse que la Huida a Egipto está considerada como uno de los temas iconográficos que más se trataron en el ámbito del arte románico, cabe recordar que consiste en el viaje que tienen que emprender Jesús, María y José para huir de los maléficos planes de Herodes.En la provincia de Soria solamente han llegado dos ejemplos a nuestros días, uno de ...

  6. Tema de la obra. La huida a Egipto solamente se narra en el evangelio de Mateo [Mt 2, 13-15]. [2] La iconografía de este breve texto se enriqueció durante la Edad Media con elementos de otras tradiciones. El Greco únicamente representa los personajes del evangelio, aunque adornados con varios detalles anecdóticos. [3] En el arte cristiano, este episodio suele formar parte de las ...

  7. Pieter Bruegel el Viejo, 1563. La Sagrada familia aparece aquí perdida en la inmensidad de un paisaje verdoso. Caminando por un pequeño sendero, nada parece preocuparles. Ni perseguidores a la vista ni tormenta en el horizonte. La inmensidad del paisaje destaca su soledad, que quizás sea el auténtico tema del cuadro. -. La huída de Egipto.

  1. Otras búsquedas realizadas